Juan Manuel Contreras
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Martes 9 de octubre, 2018

En Nahbalam, comisaría perteneciente al municipio de Temozón, una iglesia con casi 300 años de antigüedad cedió ante las inclemencias del clima. A causa de los fuertes vientos y las lluvias que se han registrado en la región, el techo y algunos muros de la iglesia de San Agustín colapsaron la madrugada del domingo.

La situación fue expuesta a través de redes sociales por José Asunción Cámara Novelo, habitante de la comisaría, quien externó su tristeza -y la de toda la comunidad- por la destrucción parcial del centro ceremonial.

En su publicación, Cámara Novelo detalló que los hechos ocurrieron poco tiempo después de que los feligreses realizaban el novenario que acostumbran hacer diariamente, y exhortó a las autoridades a activar los protocolos correspondientes ante este tipo de casos.

“Hacemos un llamado a las autoridades a tomar cartas en el asunto y que envíen a personal especializado a valorar de lo que quedó del techo y muros para evitar posibles accidentes”, reza su publicación.

“Gracias a dios no hubo pérdidas humanas” fue el sentir general de los habitantes de Nahbalam y los poblados aledaños, quienes celebraron el hecho que nadie se encontraba al interior del inmueble cuando las condiciones atmosféricas vencieron la infraestructura del recinto.

Asimismo, trascendió que Carlos María Puc Romero, párroco de la iglesia de San Agustín, ya había advertido sobre las malas condiciones en las que se encontraba parte de la estructura del antiguo edificio y lo publicó en su cuenta de FaceboIglesia ok.

“El templo está deteriorándose paulatinamente: el techo de bóveda ya muestra largas grietas por donde se filtra abundante agua cuando llueve, algunos tramos ya están ‘pandeados’, los dos cuartos anexos están destechados y los muros se encuentran severamente dañados por la humedad, el moho, y los árboles”, publicó el presbítero el 28 de agosto pasado.

[b]INAH[/b]

El INAH realizará un peritaje sobre las causas del derrumbe de gran parte de la iglesia de Nahbalam, con miras a definir la estrategia para rescatar el templo católico.

Luego de que se reportara el colapso del techo y una de las paredes de la iglesia, la Arquidiócesis de Yucatán tomó conocimiento del caso, por lo que procedió a notificar a los obispos y éstos a su vez a la Comisión de Arte Sacro y al INAH, quien tendrá a su cargo la evaluación de los daños.

Por lo pronto, con base en sus protocolos, el INAH efectuará el rescate de esta iglesia, una vez que concluya sus labores de verificación.

También existe un seguro contra daños del gobierno federal para este tipo de casos por lo que podría recurrirse a este para rescatar el edificio.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU