Óscar Rodríguez
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Lunes 8 de octubre, 2018

Integrantes de la Comisión de Igualdad de Género del Congreso local coincidieron en señalar que es necesario reforzar las acciones preventivas y la aplicación estricta de la ley para que casos como el ocurrido el fin de semana -donde una adolescente fue asesinada por un hombre de 19 años de edad, también padre de su hija- se repliquen en la entidad.

Abordadas por separado, la presidente de ese organismo, Milagros Romero Bastarrachea y Karla Franco Blanco, vicepresidente de esa Comisión, coincidieron en condenar la violencia feminicida por la muerte de cinco mujeres en el estado.

Franco Blanco comento que es necesario que las autoridades locales refuercen acciones para que la entidad continúe como uno de los estados más seguros de la república, por lo cual se mantendrá vigilante de que el gobierno cumpla con velar por la paz y tranquilidad del estado.

“Tenemos que trabajar desde la educación, debemos de fomentar que no podemos vivir así; presumimos que Yucatán es un estado muy seguro y tenemos que dar el ejemplo con los índices más bajos que queramos”, expuso.

Milagros Romero señaló que desde las instituciones hay que buscar soluciones conjuntas mediante leyes y presupuestos que puedan converger para evitar la violencia en todos los niveles, “desalentando, criminalizando el feminicidio con más fuerza, enmarcando la definición de feminicidio de tal manera que a nadie le quede duda cuando lo es y cuando no”, manifestó.

[b]Instalan comisión[/b]

Tras declarar como instalada la Comisión Permanente de Igualdad de Género, Romero Bastarrachea afirmó que en esta legislatura lograrán avances significativos e históricos en este rubro.

Apuntó que los integrantes de la comisión están dispuestos a escuchar a los ciudadanos, para que con su apoyo se puedan tener avances en materia de igualdad, incrementando los derechos civiles, laborales y judiciales.

Señaló que todavía existe rezago en lo que se refiere al derecho a la unión civil para todas las personas sin distinción de género; a un salario dirigido al puesto y no al sexo del trabajador, así como a una vida digna y libre de violencia.

Manifestó también que la Comisión de Igualdad de Género tendrá por objeto estudiar y analizar los asuntos relacionados con el trato imparcial de hombre y mujeres.

Expresó que a pesar de que las leyes reconocen los mismos derechos a hombres y mujeres, la igualdad de género se sigue reivindicando ya que es un principio jurídico universal.


Lo más reciente

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

Claudia Sheinbaum da el primer Grito de Independencia de su gestión como presidenta

Ante un Zócalo repleto, la mandataria homenajeó a las mujeres que construyeron la historia de México

La Jornada Maya

Claudia Sheinbaum da el primer Grito de Independencia de su gestión como presidenta

Mara Lezama celebra el 215 aniversario del Grito de Independencia junto al pueblo quintanarroense

Más de 12 mil ciudadanos acompañaron a la mandataria en el acto cívico

La Jornada Maya

Mara Lezama celebra el 215 aniversario del Grito de Independencia junto al pueblo quintanarroense

Armand Duplantis rompe el récord mundial de salto con pértiga por 14ª vez

'Mondo' superó la barra a 6.30 metros

Ap

Armand Duplantis rompe el récord mundial de salto con pértiga por 14ª vez