Texto y foto: Acom
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Sábado 6 de octubre, 2018

El problema del ruido que existe en el Centro Histórico de Mérida no es el único que existe en este sector, pues también existen otros puntos que requieren la atención de quienes ahí convergen y que también se deberían de abordar, consideró Ricardo López Santillán, miembro de la Red Conacyt de Centros Históricos de Ciudades de México.

Durante el seminario que se imparte en la temática de los centros históricos en el Centro de Humanidades de la UNAM, el especialista aceptó que la problemática del ruido que hoy existe en Mérida es la que ocupa la atención de los involucrados, aunque dejó en claro que esta no debe ser la única que sea abordada para una solución.

Según el experto, en otros centros históricos del país, el ruido es considerado como un problema menor, por lo que su combate se centra en llegar una solución conjunta entre los involucrados.

"En muchos sentidos, el aspecto del ruido es un asunto menor. Ciertamente hay contaminación auditiva, contaminación ambiental por lo que deberíamos tener un centro más peatonal, con menos transporte público, con circuitos para que nos podamos desplazar sin el riesgo de tener que estar atravesando calles", apuntó.
López Santillán insistió en que si los vecinos, comerciantes y demás implicados consideran que el ruido les afecta, deben llegar a una solución conjunta que sea benéfica para todos los sectores.

"Al tratarse de un espacio compartido, tenemos que llegar a acuerdos entre residentes, restauranteros, hoteleros, entre otros involucrados. Siempre es difícil mediar y llegar a acuerdos pero esa es la chamba de academia, actores, distintos actores socioeconómicos", dijo.
Como hemos informado, habitantes extranjeros del centro de Mérida, así como propietarios de establecimientos han manifestado su descontento por la afectación que el ruido les genera, por lo que han exigido a las autoridades una solución, petición que ha sido tomada por la actual administración municipal, quien aseguró que en breve se dará a conocer la medida a tomar.

Sin embargo, López Santillán remarcó que existen otras problemáticas como la conservación del patrimonio en este punto de la ciudad, el cual también requiere de la coordinación de personas, empresarios y autoridades.

Aseguró que cada centro histórico tiene su reglamento, aunque dejó en claro que hay todo un esfuerzo que se tienen que hacer, y aunque aseguró que es difícil mediar y llegar a un acuerdo, manifestó que es "una chamba" que todos tienen que hacer.

Apuntó que uno de los objetivos del seminario sobre centros históricos es hacer comparaciones, buscando preservar lo cultural, patrimonio y la vida social de estos sectores, de modo que se pueda favorecer dinámicas económicas, nuevos y antiguos residentes, formas de abasto popular.

"Este perfil merece ser analizado, pues se busca que las autoridades también conozcan las propuestas que se hacen para mantener vivos los centros históricos. Son un territorio en disputa. Se tiene que llegar a ciertas convergencias para hacer de estos el corazón de la ciudad", afirmó.

"En Mérida tenemos la fortuna de que las autoridades han tenido una buena gestión del centro, junto con el INAH, preservando los edificios por lo que el trabajo se ha hecho y esperamos que se continúa en las nuevas administraciones estatal y municipal", finalizó.


Lo más reciente

NFL: Josh Allen brilla y guía victoria de Buffalo frente a Kansas City

Los Bills derrotaron 28-21 a los Jefes

Ap

NFL: Josh Allen brilla y guía victoria de Buffalo frente a Kansas City

Gobierno de Yucatán adelantará 25 por ciento del aguinaldo a trabajadores estatales por el Buen Fin

El objetivo es impulsar el consumo local durante los días de descuentos

La Jornada Maya

Gobierno de Yucatán adelantará 25 por ciento del aguinaldo a trabajadores estatales por el Buen Fin

Las fortunas de multimillonarios en EU se disparan en gobierno de Trump

Paralelamente, más del 40 por ciento del país se clasifica como de bajos ingresos

The Independent

Las fortunas de multimillonarios en EU se disparan en gobierno de Trump

Los Venados caen ante la Universidad de Guadalajara y están en décimo lugar

Se mantienen en la pelea por entrar a la fase final del torneo

La Jornada Maya

Los Venados caen ante la Universidad de Guadalajara y están en décimo lugar