La Jornada Maya
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
Mérida, Yucatán
Viernes 5 de octubre, 2018
Creadoras y creadores del estado, que deseen adquirir nuevas experiencias y poner en práctica sus conocimientos en otras latitudes, podrán formar parte del programa de Residencias Artísticas del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (Fonca).
La Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta) extiende la invitación para las personas interesadas en desarrollar o concluir un proyecto en las disciplinas de danza, teatro, música, plástica, letras, medios audiovisuales y arquitectura, por un periodo máximo de tres meses.
Las y los participantes elegirán entre tres modalidades: Estancias de Libre Gestión, Especiales y Específicas; en el caso de las últimas, se realizarán en el Centro Banff de Canadá, el Consejo de Artes y Letras de Quebec (CALQ) y el Lark Play Development Center de Estados Unidos de América.
Para la primera y tercera categoría, el Fonca otorgará un apoyo complementario por hasta 100 mil pesos, con el que se considerarán gastos de transportación aérea y local, seguro contra accidentes, hospedaje, taller o estudio, alimentación y materiales.
Cada aspirante deberá registrarse en la página https://foncaenlinea.cultura.gob.mx, llenar una solicitud y anexar su documentación personal, así como una semblanza.
La convocatoria estará abierta hasta el día 28 del presente para el Lark Play and Development Center, mientras que para Libre Gestión y Especiales en el CALQ, será hasta el próximo 12 de octubre.
Para conocer las bases, se puede consultar el sitio [a=https://fonca.cultura.gob.mx/wp-content/uploads/2018/09/bases_residencias_artisticas_2018_interactivo.pdf]https://fonca.cultura.gob.mx/wp-content/uploads/2018/09/bases_residencias_artisticas_2018_interactivo.pdf[/a].
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada