Paul Antoine Matos
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya
Mérida, Yucatán
Lunes 1 de octubre, 2018
El arqueólogo Sergio Grosjean Abimerhi reconoció que alrededor de un 70 por ciento de los cenotes de Yucatán están contaminados por distintos motivos, como agroquímicos, granjas y deshechos de las poblaciones, declaración realizada al presentar las labores de saneamiento del cenote Pixtón, en el municipio de Sanahcat, a realizarse en conjunto con Fundación Bepensa el próximo 11 de octubre.
En rueda de prensa realizada la semana pasada, Grosjean Abimerhi indicó que uno de los problemas a los que se enfrentan cuando realizan el saneamiento es la falta de cultura y consciencia, por parte de las comunidades, para mantener limpios sus cuerpos de agua. Hasta ahora han intervenido 16 cenotes en la entidad, desde 2015.
“Pasaba que llegábamos al cenote, limpiabamos y en dos semanas se volvía a ensuciar”, expresó. Lo que debe suceder es concientizar al ejido o ayuntamiento para mantenerlo limpio, una estrategia que ya se aplica, indicó.
“Sacamos la basura, hay una gran cantidad contaminados por inconsciencia de la gente, y muchas poblaciones con una cultura de tirar la basura y esa termina en los cenotes”, manifestó.
Ahora, a cada cenote al que llegan, se conversa con los habitantes y la gente les apoya, por lo que las tareas se dividen, reconoció. Es importante concientizar a la gente, que se preocupe por mantener limpios los cenotes siempre. Cuando se logra se tienen resultados excelentes, expresó.
Por su parte, Fernando Ponce Díaz, presidente de Fundación Bepensa, indicó que para ellos el medio ambiente es fundamental, por lo que la intención es tener en Yucatán una mejor agua que se requiere para el futuro y las condiciones de nuestro estado.
Es un trabajo con ejidatarios y comunidad, que haya una cultura diferente a lo que se ha hecho en el pasado en el manejo de los cenotes, reconoció.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada