La Jornada Maya
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
Mérida, Yucatán
Viernes 28 de septiembre, 2018
La promoción de disciplinas como la literatura, cine, danza, teatro y arquitectura a través de proyectos que contribuyan al desarrollo cultural de la entidad, es la labor principal del Patronato de la Universidad Autónoma de Yucatán [i]Cultura para Todos[/i], de acuerdo con el titular de la instancia, Rodrigo Ordóñez Sosa.
“Entre las razones por las que se fundó el patronato estuvieron el interés por aumentar el consumo cultural dentro y fuera de la UADY, extender los beneficios de la cultura a los diferentes grupos vulnerables, ampliar las relaciones institucionales con las dependencias municipales, estatales y federales para contribuir a la ampliación de la oferta en nuestro estado, y generar foros donde los universitarios muestren su trabajo artístico”, comentó.
Agregó que el patronato ya trabaja en una estrategia de largo alcance para que la comunidad universitaria conozca a creadores estatales y nacionales. “Ya está en marcha la generación de programas que tengan alta incidencia social en el estado”, afirmó.
Hasta ahora, el patronato ha realizado actividades abiertas al público como homenajes a escritores yucatecos, cursos y talleres literarios para jóvenes, mesas panel sobre temas sociales y un pequeño ciclo de cine en las comisarías de Mérida.
Ordoñez Sosa remarcó que la Feria Internacional de la Lectura Yucatán (Filey), impulsada por la UADY a través del patronato, es uno de los eventos culturales más esperados del año por los yucatecos y personas de Campeche y Quintana Roo.
Además de la presentación de las últimas novedades editoriales de escritores, los universitarios encontrarán el espacio idóneo para dar muestra de los resultados de los talleres artísticos, grupos artísticos, programas culturales que desarrollan a lo largo del año.
Destacó que entre los objetivos prioritarios está sumar los diferentes talentos universitarios a ese gran foro de difusión y promoción de la lectura y la cultura que es actualmente la Filey.
“En el Patronato de la UADY [i]Cultura para Todos[/i] estamos para facilitar el diálogo entre los distintos sectores de la sociedad, de los creadores y la comunidad universitaria, lo que permitirá nutrir la formación humanista de los estudiantes”, concluyó.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada