La Jornada Maya
Fotos: Especial

Mérida, Yucatán
Martes 25 de septiembre, 2018

“Yucaexporta” es una herramienta de la Fundación Produce Yucatán A.C., a disposición de productores, empresarios y agroindustriales de la entidad”, la cual busca apoyar la exportación de productos diversos a los Estados Unidos de América.

Esa oficina impulsa la exportación de productos del sector primario y agroindustrial al mercado estadounidense y su alto poder adquisitivo, aunque no cierra el abanico de oportunidades a las artesanías.

Al respecto, Pedro Cabrera Quijano, presidente de la Fundación Produce Yucatán, indicó que la oficina matriz de está en el Centro Nacional de Investigación y Transferencia de Tecnología, del Parque Científico y Tecnológico de Yucatán, situados en Sierra Papacal, comisaría de Mérida.

Explicó que Yucaexporta trabaja en estrecha coordinación con la Cámara de Empresarios Latinos, en Houston.

“Nuestro personal se encarga de analizar las posibilidades de éxito de cada proyecto y, a través de esa oficina, encontramos los puntos fuertes y las áreas de oportunidad de mejora, además de contar con productos más competitivos para el mercado estadounidense”, declaró Cabrera Quijano.

Añadió que cuando los productos están listos para exportar, se apoya enviando sus muestras, a fin de generar un primer acercamiento con posibles distribuidores y clientes en los Estados Unidos de América.

“Los interesados pueden comunicarse al teléfono celular 9991-872206, en donde recibirán la atención personalizada, sin intermediarios, de Carlos Recio Mendicutti, director de Yucaexporta. Con él directamente pueden para hacer una cita y solicitar más información del programa de apoyo. Ponemos también a su disposición el correo electrónico [email protected]", dijo.

Finalmente, Cabreara Quijano invitó a empresarios y productores en general a que participen y aprovechen esta oportunidad que ofrece el gobierno del Estado, a través de la Fundación Produce Yucatán, A.C.

En tanto, Carlos Recio Mendicuti señaló que uno de los aspectos más importantes es el logístico, y por ello, se fortaleció el trabajo con la Asociación de Agentes Aduanales de Yucatán y con las cámaras empresariales locales, así como con dependencias clave como Aserca, Promexico y la Dirección de Comercio de la Secretaría de Fomento Económico del gobierno del Estado.

“Hemos consolidado un buen equipo. A nosotros, como oficina de apoyo a la exportaciones de la Fundación Produce Yucatán, ya nos identifican en el tema de agro en materia de exportaciones”, indicó.

Agregó que esa oficina apoya las exportaciones del campo, pero no está cerrada a la exportación de artesanías, como hamacas y guayaberas, de lo cual, adelanta que pronto dará noticias.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU