Texto y foto: ACOM
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Viernes 7 de septiembre, 2018

En la última década Mérida se ha convertido en una ciudad muy ruidosa, debido al crecimiento de la población, el parque vehicular y el crecimiento comercial, lo que afecta gravemente a la población, afirma el especialista Jorge Tun Cuevas, consultor y docente del Instituto Tecnológico de Mérida.

Tun Cuevas presentó las ponencias Normatividad 081-1994 y Consecuencias por la contaminación acústica y métodos de mitigación de ruido, en el marco del “Foro Mérida, hacia una ciudad inteligente”, evento que patrocina el Patronato del Centro Histórico de la ciudad. Ahí, el sustentante estableció que la falta de atención de las autoridades municipales y estatales ponen en grave riesgo la salud de los meridanos.

Afirmó que el Tecnológico de Mérida ha realizado muestreos sobre las emisiones sonoras en el Centro Histórico de Mérida. La institución ha publicado estudios destacando la falta de atención de las autoridades para aplicar las normas establecidas tanto por la Secretaría de Salud, como del Trabajo en áreas pública y zonas laborales.

“El monitoreo que se han realizado en zonas del centro, el perímetro del primero y segundo cuadro de la ciudad se observan graves deficiencias en la aplicación de normas para mitigar el impacto del ruido”, aseguró.

Señaló que la norma establecida por la autoridad federal establece un término de 68 decibeles para ruido diurno y un máximo de 65 decibeles para el turno nocturno y en la actualidad en horarios del día se alcanzan hasta 119 decibeles por el tráfico, la operatividad de las empresas y comercios.

Los estudios que sea han realizado cubren distintas zonas de la ciudad, como el Centro Histórico, la Zona de Hoteles, Altabrisa, el sur y poniente de la ciudad, en tanto que el último punto monitoreado es el parque zoológico del Centenario, sin tener los resultados completos.

La falta de atención de las autoridades ha permitido que los comercios coloquen bocinas con música estridente, conjugado con el transporte urbano, motocicletas, la presencia de comercios y una fábrica que funciona en el primer cuadro de la ciudad provocan graves problemas de contaminación auditiva.


Lo más reciente

Yankees: Volpe y Rodón fueron operados y volverían en mayo; Judge no necesitará cirugía

El astro se lesionó el tendón flexor en su codo derecho en julio

Ap

Yankees: Volpe y Rodón fueron operados y volverían en mayo; Judge no necesitará cirugía

EU capturó a sobrevivientes de ataque a embarcación que se cree transportaba drogas en el Caribe

Donald Trump aseguró que ya está en guerra con grupos narcoterroristas de Venezuela

Reuters/Ap

EU capturó a sobrevivientes de ataque a embarcación que se cree transportaba drogas en el Caribe

Incendian establecimiento de comida en Colima; reportan sólo daños materiales

Se suma a otros dos negocios a los que igual les provocaron siniestros en la zona

La Jornada

Incendian establecimiento de comida en Colima; reportan sólo daños materiales

Más de un millón de boletos han sido vendidos para el Mundial de 2026

La venta comenzó oficialmente a principios de octubre

Ap

Más de un millón de boletos han sido vendidos para el Mundial de 2026