Texto y foto: Notimex
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Jueves 6 de septiembre, 2018

La irrupción de la tecnología en la vida de los seres humanos, en especial las redes sociales y el “videostream” ha generado también cambios en sus hábitos de sueño, lo cual tiende a provocar trastornos físicos y mentales que pueden impactar negativamente en la calidad de vida.

Así lo consideró la especialista del Departamento de Psiquiatría y Salud Mental de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Jacqueline Cortés Morelos, quien expuso que las nuevas formas de comunicación y entretenimiento también representan inéditos desafíos para promover una vida saludable.

Entrevistada en el marco del inicio de los trabajos del [i]IV Curso Internacional de Medicina Integral del Sueño[/i], que inició hoy en la ciudad de Mérida, recordó que hasta antes del uso masivo de internet, las personas solían dormir más temprano y en horarios más adecuados para tener una verdadera calidad de sueño y por ende de descanso.

“Antes, por ejemplo, cuando solo existía la televisión abierta como opción de entretenimiento y, se acababa la programación del día, salían las barras de colores y no había más, sabías que era hora de irse a dormir”, recordó.

Sin embargo, ahora con las nuevas tecnologías se invierten muchas horas en las redes sociales y ni qué decir de las plataformas de videostream que te ofrecen series de varios capítulos sin comerciales y a la hora que el usuario lo desee, “no es raro saber de personas que se desvelan por días para acabar cuanto antes una serie”.

Eso hace que muchas personas duerman menos de las horas recomendadas o bien lo hagan en horarios poco adecuados para tener un buen descanso y eso sin duda puede ser un factor que cause problemas al organismo y a la salud mental, abundó.

Por ello, sostuvo que es necesario recordar siempre que dormir las horas suficientes y en horarios adecuados es tan importante como llevar una alimentación sana y hacer actividad física para tener una buena calidad de vida.

En ese sentido, advirtió que también quienes tengan hijos menores deben ocuparse de promover en ellos, buenos hábitos de sueño para que tengan un buen rendimiento escolar y un desarrollo físico y mental adecuado.

“Hoy en día no es fácil porque muchos padres llegan a su casa y mientras se liberan del estrés laboral, de los pendientes y otros factores, puede llevarles un buen rato, y si además llegas a casa y tienes a tu disposición las tecnologías de las que estamos hablando, pues dormirse temprano se vuelve menos frecuente para muchos”, subrayó.

Las actividades de este Congreso se realizarán en el edificio central de la Universidad Autónoma de Yucatán, en pleno Centro Histórico de esta capital.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU