La Jornada Maya
Mérida, Yucatán
Jueves 6 de septiembre
En carta dirigida a las máximas autoridades de la Universidad Nacional Autónoma de México y la Universidad Autónoma de Yucatán, estudiantes de la Facultad de Ciencias Antropológicas de la UADY manifestaron su solidaridad hacia sus símiles de la UNAM agredidos por grupos porriles el pasado lunes 3 de septiembre. Así como, en homologación con varios grupos estudiantiles del país, demandaron exigencias a las autoridades universitarias.
El comunicado expresado durante el día de ayer, fue resultado de una asamblea democrática llevada a cabo ese mismo día.
Entre las exigencias expuestas en el comunicado se encuentra: La expresión de una postura pública, por parte de la rectoría y el cuerpo administrativo de la UADY, sobre la agresión sufrida por estudiantes del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) de Azcapotzalco; La respuesta efectiva de autoridades universitarias para la erradicación de la violencia vivida en espacios educativos a nivel nacional.
También se exige el esclarecimiento de los hechos ocurridos el pasado 3 de septiembre y la correspondiente sanción a los responsables; la reafirmación de una postura apartidista y laica de las instituciones educativas en la nación, y la libertad de expresión y manifestación de estudiantes mexicanos.
Por tales motivos, la comunidad estudiantil de la Facultad de Ciencias Antropológicas exhortó a las demás facultades de la UADY y a grupos estudiantiles de otras instituciones educativas a unirse a las muestras de apoyo hacia los alumnos violentados en Ciudad Universitaria y, en general, a cualquier acontecimiento que atente contra la libertad.
La carta fue dirigida al rector de la UNAM, Enrique Luis Graue Wiechers y al rector de la UADY, José de Jesús Williams.
El astro se lesionó el tendón flexor en su codo derecho en julio
Ap
Donald Trump aseguró que ya está en guerra con grupos narcoterroristas de Venezuela
Reuters/Ap
Se suma a otros dos negocios a los que igual les provocaron siniestros en la zona
La Jornada
La venta comenzó oficialmente a principios de octubre
Ap