Katia Rejón
Foto: Cephcis Unam
La Jornada Maya
Mérida, Yucatán
Lunes 27 de agosto, 2018
El libro[i] A puro golpe[/i]: violencias y malestares en la juventud cancunense, de la doctora Perla Fragoso, investigadora del Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS) se presentó el pasado 23 de agosto en la sede Rendón Peniche del Centro Peninsular en Humanidades y Ciencias Sociales (CEPHCIS-UNAM).
La investigación forma parte de una serie de estudios y publicaciones que abren una nueva corriente de investigación en la juventud. Obtuvo el Premio Nacional a la mejor investigación en etnología y antropología social Fray Bernardino de Sahagún 2017, que otorga el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).
El enfoque de esta corriente consiste en la preocupación en los problemas de la sociedad donde viven los jóvenes y no en los jóvenes como “entes encapsulados o la juventud como atributo esencial”. Establece que la violencia juvenil no es un problema de los jóvenes, sino resultado de configuraciones sociales específicas.
Este libro pretende entender la experiencia de la juventud y en particular los dilemas, tensiones y desafíos que enfrentan los individuos en esta etapa de sus vidas. Implica desentrañar procesos seculares y estructurales, sociales, culturales, políticos y económicos de las generaciones jóvenes.
En un esfuerzo por vincular la biografía con la historia o el individuo con la sociedad, el libro conduce al lector a una interpretación de la violencia contemporánea que toma en cuenta una atmósfera epocal caracterizada, entre otros aspectos, por ciertos malestares sociales y su asociación con la expresión de violencias de diverso orden.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada