Óscar Rodríguez
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Viernes 17 de agosto, 2018

En sigilo, el gobernador del estado, Rolando Zapato Bello, mandó una iniciativa de ley que validaría el matrimonio igualitario en Yucatán, la cual ya fue distribuida a las comisiones de Puntos Constitucionales y Gobernación y de Seguridad y Justicia, por lo que podría ser aprobada antes de que concluya la actual Legislatura, según comentaron diputados de Nueva Alianza (Panal).

Anteayer, sin medios de comunicación y a puerta cerrada, la Comisión Permanente sesionó para turnar la iniciativa a ambas comisiones, además de avalar un periodo extraordinario para el lunes en punto de las 12 horas para desahorgar al menos tres puntos.

Según información proporcionada por la Oficina de Comunicación Social del Congreso, luego que se filtrara a los medios la referida sesión de la Diputación Permanente, se pretende modificar el Código de Familia y a la Constitución Política del Estado, ambas en materia de matrimonio igualitario.

De acuerdo con la Vocería del Congreso, ambos documentos fueron entregados tiempo atrás. Sin embargo, fue hasta ahora -a 15 días de que concluya la actual Legislatura- que fueron turnados a las comisiones respectivas mediante la Comisión Permanente, organismo que puede conocer y enviar a comisiones iniciativas de ley remitidas por la Secretaria General.

Consultado vía telefónica, Martín Chuc Pereira, secretario general de la LXI Legislatura, se negó a proporcionar mayores datos del contenido.

Dado el hermetismo con el que ha manejado el polémico tema, se desconoce el sentido de las iniciativas enviadas por el mandatario estatal; es decir, si contempla temas como la adopción por parte de parejas del mismo sexo.

Hasta el momento, sólo se conoce la enviada por el ex perredista y ahora militante del Partido Nueva Alianza, David Barrera Zavala, la cual contempla el reconocimiento pleno como familia de todos los matrimonios, sin importar si son personas del mismo sexo como actualmente se prohibe de manera expresa en la ley.

También se reveló que habrá un periodo extraordinario de sesiones para tratar 11 puntos, entre lo que destacan modificaciones a la Ley del Notariado, la elección del nuevo titular de la Unidad de Vigilancia y Evaluación de la Auditoria Superior de Yucatán, así como el nombramiento de consejeros consultivos del Instituto de Acceso a la Información, Transparencia y Protección de Datos Personales (Inaip).

Cabe señalar que éste no sería el único periodo extraordinario de sesiones, pues aún está pendiente la conformación del consejo municipal de Xocchel y la convocatoria para comicios extraordinarios en ese lugar, luego que el Tribunal Electoral del Estado de Yucatán declarará la invalidez en los comicios por hechos de violencia y destrucción de material electoral que impidió el conteo de votos.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU