La Jornada Maya
Foto: Cortesía

Mérida, Yucatán
Martes 3 de julio, 2018

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) clausuró dos predios localizados en Chuburná, Municipio de Progreso, Yucatán, por la afectación, mediante corte y quema, de más de dos mil metros cuadrados de ecosistema de matorral costero.

En inspecciones realizadas por personal de la PROFEPA en la Comisaría de Chuburná Puerto, se detectó la remoción de vegetación de ecosistema de matorral costero, en dos predios, en una superficie total de 2,076 metros cuadrados.

En los terrenos (el primero de una superficie de 1,333 metros cuadrados y, el segundo, de 743 metros cuadrados) se dañó ecosistema de matorral costero, mediante el uso de maquinaria pesada, así como corte y quema, sin autorización de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT).

Se afectó ejemplares de las especies Ya'ax K'iin Che' (Caesalpinia vesicaria), Uva de Mar (Coccoloba uvifera), Ciricote de Mar (Cordia sebestena), así como de Ya'ax K'aax (Pithecellobium keyense), además de Chechén (Metopium brownei) y Palma Chit (Thrinax radiata), ésta última especie, listada en la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010 bajo la categoría de Amenazada (A).

Al no haberse exhibido durante la inspección la autorización respectiva en materia de impacto ambiental, emitida por la SEMARNAT, y con el fin de evitar que se continúen ocasionando afectaciones al ambiente, se determinó realizar la Clausura Total Temporal de dichos predios.

La categoría de Amenazada (A) en la que se encuentra listada la Palma Chit (Thrinax radiata), obedece a que se trata de una especie que podría llegar a encontrarse en peligro de desaparecer a corto o mediano plazo, si siguen operando los factores que inciden negativamente en su viabilidad, al ocasionar el deterioro o modificación de su hábitat o disminuir directamente el tamaño de sus poblaciones.

El artículo 170 de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente (LGEEPA), en su fracción IX, establece que las obras y actividades que afecten ecosistemas costeros, requieren previamente a su realización, la autorización en materia de impacto ambiental de la SEMARNAT.

La sanción por este tipo de actividades puede alcanzar una multa por el equivalente de 30 hasta 50 mil Unidades de Medida y Actualización (UMA) de acuerdo a lo establecido en el artículo 171, fracción I, de la LGEEPA.


Lo más reciente

Diablos Rojos, a un juego del bicampeonato; ganan a Charros, el tercero de la Serie del Rey

Los escarlatas remontaron a los dirigidos por Benjamín Gil, que iniciaron el juego con ventaja de dos carreras

La Jornada

Diablos Rojos, a un juego del bicampeonato; ganan a Charros, el tercero de la Serie del Rey

Dan prisión preventiva en Paraguay a Hernán Bermúdez a la espera de extradición a México

El líder de 'La Barredora' fue capturado en una lujosa residencia en el barrio de Suribi’i

La Jornada

Dan prisión preventiva en Paraguay a Hernán Bermúdez a la espera de extradición a México

Rusia estudia plan de México para elevar aranceles a sus importaciones

El nuevo nivel de impuestos sería aplicado a países como China, Corea del Sur, India, Indonesia y Tailandia

Sputnik

Rusia estudia plan de México para elevar aranceles a sus importaciones

Socavón 'devora' camión repartidor de refrescos en Iztapalapa

La oquedad fue ocasionada por la ruptura del colector del drenaje; el vehículo se hundió por la parte trasera

La Jornada

Socavón 'devora' camión repartidor de refrescos en Iztapalapa