Paul Antoine Matos
Ilustración de A. Mora, publicada en [i]El Ciclón. Semanario humorístico de caricaturas[/i], el 30 de noviembre de 1916
La Jornada Maya

12 de enero, 2016

En un momento en el cual el violento asesinato de una joven ocupa a las autoridad judicial yucateca y el alcalde de Tekax, Josué Manancé Couoh Tzec, despidió a la directora de Protección Civil porque el puesto “no es apto para mujeres”, la académica Gina Villagómez Valdés, oradora invitada a la sesión solemne del cabildo por el centenario del Primer Congreso Feminista de Yucatán, expresó en su discurso la desigualdad en materia de justicia y política que aún existe en la entidad y el país.

Manifestó, ayer en el Palacio Municipal, que “la impartición de justicia, gracias a leyes y jueces ciegos a la perspectiva de género, sigue siendo una tarea pendiente; un ejemplo de ello son los feminicidios”.

Afirmó que los partidos políticos siguen manteniendo al margen a las mujeres, especialmente en los puestos más importantes de los gabinetes. “En la política las mujeres somos relegadas, marginadas o utilizadas a la hora de asignar candidaturas y en la mayoría de los casos continuamos realizando acciones de proselitismo a favor de los candidatos varones”, indicó.

“Las presidencias municipales en nuestro estado continúan con una vergonzosa ausencia de mujeres. El Senado, el Congreso de la Unión y los congresos del estado continúan siendo predominantemente masculinos”, expresó.

Señaló que se limita el acceso al poder, donde la participación de las mujeres como gestoras de los partidos es invisible.

[h2]Municipio aliado[/h2]

En contraparte, el alcalde de Mérida, Mauricio Vila Dosal, destacó la participación de las mujeres en la vida política del municipio, quienes se han aliado con el ayuntamiento.

El primer edil reconoció que el Primer Congreso Feminista se obtuvo la primera regidora de Mérida, con la profesora Rosa Torres González, quien en 1923 se convirtió en la primera mujer en ocupar y ejercer un puesto público en el ayuntamiento.

Actualmente se tiene una secretaria y una síndico municipal, un hecho inédito, además de cinco regidoras que aportan su conocimiento e inteligencia para los meridanos, resaltó.

Después de cien años, el municipio es un “aliado de las mujeres para la participación política en igualdad jurídica y de oportunidades. Así como de la transversalidad de la perspectiva de género, compromisos plasmados también en nuestro Plan Municipal de Desarrollo”, expresó.

“La mujer demanda los derechos y las oportunidades que le corresponden en condiciones de igualdad”, indicó Vila Dosal.

Apuntó que, como capital de Yucatán y ciudad catalogada como Comunidad Segura, se tiene el compromiso de continuar trabajando para mantener la categoría, a través de acciones que abran brechas para la igualdad entre las mujeres y hombres, lo que permitirá a Mérida ser la referencia para otros municipios.

Vila Dosal señaló que la sesión de cabildo llevada a cabo ayer es la primera que se realiza con motivo del Primer Congreso Feminista de Yucatán, un evento que “es digno de conmemoración”. Afirmó que es obligación de los ayuntamientos promover la cultura y educación con una perspectiva de género, pero en Mérida se hace por convicción para construir una ciudad “incluyente, solidaria, moderna y con proyección a futuro”.

[h2]Desigualdad [/h2]

Villagómez Valdés expresó que en el hogar, la participación de los hombres sigue siendo mínima, mientras que las mujeres en las empresas alcanzan el 42 por ciento del empresariado local, pero en el sector terciario y en posiciones subalternas, mientras continúan prácticas discriminatorias y de acoso sexual. Manifestó que, aunque en educación se han reducido las brechas, la participación como profesionales en la ciencia está rezagada en comparación de los hombres.


Lo más reciente

¡No a la intervención de soldados gringos!

Dinero

Enrique Galván Ochoa

¡No a la intervención de soldados gringos!

Gobierno de México demanda a Google por cambiar Golfo de México por el de América

La Cámara de Representantes estadunidense aprueba proyecto de ley que modifica la nomenclatura

Reuters

Gobierno de México demanda a Google por cambiar Golfo de México por el de América

León XIV: solución de compromiso

Editorial

La Jornada

León XIV: solución de compromiso

Detenido en Yucatán sujeto buscado desde 2016 por abuso sexual en Ciudad Madero

Hugo ''N'' fue imputado por atentar, junto con otro individuo, contra su ex pareja sentimental en 2015

La Jornada Maya

Detenido en Yucatán sujeto buscado desde 2016 por abuso sexual en Ciudad Madero