Hubert Carrera Palí
Foto: Roberto García Ortiz
La Jornada Maya

San Francisco de Campeche
Lunes 9 de enero, 2017

Con el fin de prevenir y erradicar la violencia en las escuelas, la secretaría de Educación del gobierno del estado (Seduc), implementó diversas estrategias de fortalecimiento para garantizar ambientes seguros, de sano esparcimiento, aprendizaje y convivencia, en las escuelas de educación básica de toda la entidad.

La coordinadora de Corresponsabilidad Social de la dependencia estatal, a través de un comunicado, Mercedes Sánchez Rocha, informó que durante este ciclo escolar se fortaleció la coordinación con el área de atención de casos de violencia escolar, integrada por un grupo de especialistas, quienes en caso de alguna denuncia ofrecen un trabajo profesional para la atención de temas de maltrato y/o abuso sexual, entre otros, detectados en los centros educativos.

Esta área de atención realiza acciones de detección de primer abordaje y referencia escolar, para “detectar lo que sucede en las escuelas que pueda impedir la sana convivencia escolar, y de esta manera garantizar ambientes seguros y de respeto entre y con los niños, que no se vulneren sus derechos, reparar los daños que puedan existir y prevenir más situaciones de esta índole”, puntualizó.

Sánchez Rocha reiteró que los especialistas con que se cuenta en esta dependencia tienen un perfil de psicología clínica con capacidad para hacer entrevistas, valoraciones psicológicas y terapias breves, en caso de ser necesario; este servicio está dirigido a los alumnos, profesores y padres de familia que así lo requieran.

La dependencia cuenta con un área de servicio de primer control, donde se recibe a las personas que quieran denunciar casos de riesgos psicosociales en las escuelas, ya que no sólo se atiende la violencia, sino también situaciones de riesgo como son las adicciones y la salud mental que pueden llevar a los miembros de la comunidad escolar a padecer depresiones severas que pongan en riesgo su integridad; también se atienden situaciones de delito como son los robos.

Finalmente, destacó que actualmente se oferta el servicio de [i]call center[/i], abierto de lunes a viernes con horario de 8:00 a 20:00 horas, para atender denuncias e intevenir en crisis, si es necesario, de manera oportuna. Esta línea es atendida por psicólogas que realizan su servicio social en la institución y que han sido capacitadas previamente. El público que requiera el servicio puede comunicarse al 018007371010.


Lo más reciente

Anuncia Sheinbaum transición hacia jornada laboral de 40 horas

Subrayó que la reducción de la jornada será parte de una reforma laboral consensuada con empleadores, empleadoras, sindicatos y trabajadores

La Jornada

Anuncia Sheinbaum transición hacia jornada laboral de 40 horas

Zedillo, Fox y Calderón: el colmo del cinismo

La Resaca 2.0

Normando Medina Castro

Zedillo, Fox y Calderón: el colmo del cinismo

Ko’olele’ k’a’anan ti’al u beeta’al ts’aako’ob: Lena Ruiz

Mujeres son fundamentales en el desarrollo de fármacos: Lena Ruiz

La Jornada

Ko’olele’ k’a’anan ti’al u beeta’al ts’aako’ob: Lena Ruiz

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango

Juan José Pacho, impresionado con el Kukulcán; “luce monumental”

Antonio Bargas Cicero

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango

<