Notimex
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Jueves 11 de mayo, 2017

Un centenar de productores agrícolas de las comunidades mayas más apartadas del interior del estado comparten sus saberes con alumnos de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) en temas como el manejo de semillas y plantas de uso comercial.

El encuentro entre productores mayas y estudiantes se dio en el Campus de Ciencias Biológicas y Agropecuarias de esa casa de estudios, en donde se realizó la Sexta Feria Anual de la Agrodiversidad.

En el marco de esa feria, hombres y mujeres del campo expusieron sus productos, entre semillas y plantas, las cuales se ofrecieron a la venta, además de que también se promovió el intercambio de esos productos entre las comunidades y el comercio justo.

El director del plantel, Marcos Torres León, explicó que este encuentro es parte fundamental del compromiso de responsabilidad social universitaria con los pueblos mayas.

“Afortunadamente, esta feria es ya una tradición y es una manifestación más del compromiso que tiene la Universidad con este también llamado México profundo”, enfatizó.

Este intercambio de saberes entre la comunidad estudiantil y los productores es sumamente enriquecedor, ya que los jóvenes escuchan las experiencias de los hombres del campo, pero también las necesidades y desafíos que tiene la actividad, explicó.

La feria, agregó, también es un esfuerzo para promover el comercio justo de los productos de las comunidades mayas.

Uno de los productores de la comunidad de X-Boox, Ricardo Piña Kab, llevó variedad de semillas de calabaza, chiapaneco, tongolip, dzolitos, así como buul enano, miel y maíz.

“Estamos aquí para demostrar que los pueblos mayas seguimos produciendo, seguimos haciendo lo que nos enseñaron nuestros antiguos abuelos porque las semillas son necesarias para alimentar a la gente de Yucatán”, dijo.

Otro de los productores, Benjamín Chablé Cauil de la comunidad de Xoy, mostró algunos de sus productos como el “maíz gallito”, “dos y medio”, semillas de sandía, melón, pepitas, así como plantas medicinales para aliviar el catarro, diarrea, asma y otros.

“Con estas plantas yo he curado a muchos enfermos, son remedios que me enseñaron desde chico y que son verdad”, dijo.


Lo más reciente

El Premio Packard

El papel que ha tenido Julia Carabias a favor del medio ambiente la hacen merecedora del reconocimiento

Rafael Robles de Benito

El Premio Packard

Yucatán será sede de 'Original', el encuentro de arte popular más grande de Latinoamérica: Consulta la cartelera

El evento contará con la presencia de más de 350 artesanos de todo México

La Jornada Maya

Yucatán será sede de 'Original', el encuentro de arte popular más grande de Latinoamérica: Consulta la cartelera

Las catástrofes naturales desnudan al México profundo

Kilómetro 0

Edgar Fernando Cruz

Las catástrofes naturales desnudan al México profundo

Avalan diputados impuestos a refrescos, sueros, cigarrillos y videojuegos y Ley de Ingresos

Morena y sus aliados se impusieron en las votación de las iniciativas

La Jornada

Avalan diputados impuestos a refrescos, sueros, cigarrillos y videojuegos y Ley de Ingresos