Texto y foto: Katia Rejón
La Jornada Maya
Mérida, Yucatán
Miércoles 25 de abril, 2018
Un estímulo fiscal como el que tiene el deporte, para que las empresas apoyen la realización de libros y ferias de libros de cualquier modalidad, es la propuesta que dio el candidato a senador por el PRI, Jorge Carlos Ramírez Marín, durante una cena con escritores, promotores de lectura y editores este 23 de abril en el hotel El Conquistador.
“Si las empresas apoyan a deportistas de alto rendimiento; les damos hasta 20 millones de pesos de impuestos sobre la renta. ¿Se imaginan si grandes firmas como Cementos de México patrocinan a una feria de libro? Tendría más posibilidades de conocerse que una solamente apoyada por la SEP o los valientes esfuerzos de los que se ponen a juntar recursos de todas partes”, destacó.
Comentó que en México se lee 3.8 libros al año, por al menos el 45 por ciento de la población. “No es tan mala la cifra si tenemos en cuenta que el 52 por ciento vive en pobreza y más del 20 por ciento en pobreza extrema”. Asimismo, informó que las razones por las cuales leen los mexicanos son la religión (9.6 por ciento), entretenimiento (41 por ciento) y el resto por deber. Opinó que Youtube y Netflix son “los enemigos” de los libros, ya que la gente prefiere ver historias que leerlas.
En entrevista con [i]La Jornada Maya[/i], comentó que no descarta reunirse también con otros sectores del ámbito cultural de Yucatán. Y al preguntarle sobre sus propuestas sobre la materia, no añadió otra más que la mencionada durante la cena.
[b]Meade[/b]
El candidato a senador también habló acerca del potencial económico del estado. “Cuando estábamos peleando por la zona económica en Yucatán, Videgaray me decía que no necesitábamos más apoyo porque Yucatán estaba muy bien. Meade, que en ese entonces era secretario de Desarrollo Social, me dijo que estaba impresionado por los niveles de pobreza que tenemos, pues no parecía que fueran tan altos”, acotó.
Opinó que el estado aporta mucho económicamente y tiene potencial para “ir hacia arriba”, además de que, por su ubicación, son más fáciles los traslados hacia otros puertos y ciudades como Veracruz y Nueva York, a diferencia del Estado de México.
Sobre Meade también comentó que “se ganó el derecho de ir al segundo debate, pues sobrevivió a los temas más duros que podría tener un candidato del PRI, seguridad y corrupción. “Lo hizo bien, tuvo un buen desempeño.
Entre los invitados estuvieron los escritores Jorge Álvarez Rendón, Felipe Escalante Tió, Roldán Peniche Barrera, Rafael Morcillo, Ena Evia, Jorge Cortés Ancona, José Díaz Cervera, Verónica García, Rita Castro Gamboa, entre otros.
El crimen se perpetró cuando el funcionario entregaba regalos por la celebración del Día de las Madres
La Jornada
La compañía estadunidense General buscaba que la justicia revocara un fallo de 2022 a favor de Cubatabaco
La Jornada
Los dos países acordaron una tregua un día antes, tras conversaciones para desactivar la confrontación militar
Ap
''Es considerado un medio de apostar dinero'', señala portavoz de la Dirección de Deportes
Afp