Abraham Bote
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Martes 21 de mayo, 2019

El 65 por ciento de la economía del país y del estado es informal, con eso se tiene una idea de la cantidad de recursos que deja de entrar de impuestos al gobierno y el dinero que se llevan unos cuantos, subrayó Michel Salum Francis, líder de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de Mérida (Canaco-Servytur).

El gobierno debe otorgar las facilidades para que los comerciantes ambulantes se puedan registrar ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), pues lo complicado del sistema tributario mexicano facilita el ingreso a la formalidad de estos vendedores; y así “no sigan exprimiendo a los que están cautivos, que siempre pagamos, a los que estamos ahí tratando de generar empleos, riqueza, mejores condiciones y apostar a México”.

Para Salum Francis, en el tema de ambulantaje sería magnífico que las autoridades regulen a todos los que son informales, pues si el gobierno necesita dinero “que vaya a buscarlo con los que no están cautivos, que perfectamente saben dónde están y que contribuiría mucho a los ingresos para la nación”, expresó durante el inicio del seminario Oportunidades de Negocio con Florida, en el salón de consejo de la Canaco.

En su opinión, hasta el Régimen de Incorporación Fiscal (RIF) tiene sus complicaciones, no está tan sencillo. Cuando era el Régimen de Pequeño Contribuyente (REPECO) la gente tenía un mínimo que pagaba. “A lo mejor hay que buscar un híbrido en el cual no le compliquen la existencia a la gente que no tiene la capacidad para poder tener facturas electrónicas, un contador, pues eso es la mejor invitación para irse la informalidad”.

El gobierno tiene que generar las condiciones para tener cautiva a toda la gente, “que paguen poco, pero que paguen algo, que no se lo carguen al que está trabajando”, subrayó.

[b]Plataformas de taxis[/b]

Sobre las plataformas digitales de servicios de transporte, desconoce a detalle la situación, pero será importante que el gobierno establezca medidas para el pago de impuestos de los conductores, como ya ha hecho con Didi o Cabify.

“Las autoridades deben de hacer mucho más por el comercio informal, pero también por el trabajo formal. En este momento, Yucatán tiene los índices de desempleo más bajos en su historia, hay empresas que demandan mano de obra y los trabajadores deben de buscar solidez en sus actividades laborales, contar con prestaciones y garantizar una jubilación”.

El problema del comercio informal es que impactan a muchos sectores. Ropa, calzado, enseres domésticos, alimentos, por señalar algunos, son los rubros donde se genera un comercio desleal, concluyó.


Lo más reciente

Intensifican Semar y Defensa puentes aéreos para atención; hasta ahora hay 191 comunidades aisladas: Sheinbaum

Al momento hay un saldo de 66 personas fallecidas y 75 no localizadas

La Jornada

Intensifican Semar y Defensa puentes aéreos para atención; hasta ahora hay 191 comunidades aisladas: Sheinbaum

Erik Spoelstra dirigirá a la selección de basquetbol de EU en los Juegos de Los Ángeles

La última vez que dicho evento se celebró en LA, el ahora entrenador de Miami tenía apenas 13 años

Ap

Erik Spoelstra dirigirá a la selección de basquetbol de EU en los Juegos de Los Ángeles

Diputados de Morena rechazan punto de acuerdo para reclasificar tarifas de la CFE

Panista defendió que esta iniciativa reduciría 50 por ciento el monto a pagar por el servicio

Ronald Rojas

Diputados de Morena rechazan punto de acuerdo para reclasificar tarifas de la CFE

Inglaterra y Sudáfrica logran su boleto a la copa del mundo

Cristiano Ronaldo impone récord de goles en empate de Portugal

Ap

Inglaterra y Sudáfrica logran su boleto a la copa del mundo