La Jornada Maya
Foto: Fernando Eloy

Mérida, Yucatán
Martes 4 de junio, 2019

El flujo de Inversión Extranjera Directa durante el primer trimestre de 2019 fue de 74.8 millones de dólares, monto que supera lo registrado en todo el 2018, que ascendió a 73 millones de dólares, según información publicada por la Secretaría de Economía del gobierno federal, como resultado de la promoción del estado que el gobernador Mauricio Vila Dosal realiza en todo México y el extranjero, en busca de nuevas inversiones para la entidad, que se reflejen en mejores empleos para los yucatecos; especialmente en el interior del estado.

Según datos proporcionados por la dependencia mencionada, las principales inversiones registradas en Yucatán entre enero y marzo de este año provinieron de Estados Unidos, con 47.8 millones de dólares, y de España, con 13.7 millones de dólares, siendo su principal destino los servicios financieros, con 26.3 millones de la divisa verde, seguido de la industria manufacturera y el comercio, con 23.1 y 10.4 millones de dólares, respectivamente.

En los primeros seis meses del actual gobierno estatal se logró la llegada de 89.9 millones de dólares; la inversión extranjera directa más alta de la que se tenga registro para el inicio de una administración local, superando el flujo de la precedente en 49.7 millones de dólares; es decir, en 123.7 por ciento.

A principios de este año se concretó la llegada de siete empresas de capital local, nacional y extranjero, de los ramos automotriz, aeroespacial, médico y textil, que invertirán 5 mil 542 millones de pesos; lo cual generará 10 mil 570 empleos directos y 34 mil 700 indirectos, lo que se sumará a otras inversiones que se están gestionando. También se concretó, luego de la gira que realizó el gobernador por Corea del Sur y Japón, la llegada de la empresa Uchiyama, que representará una inversión de 65 millones de dólares para instalar en Yucatán su primera planta en México.

La promoción del estado se ha reflejado en el sector turístico, donde se ha pasado al tercer lugar nacional en ocupación hotelera, con crecimiento del 27 por ciento en abril. Según cifras del Sistema de Monitoreo DataTur de la Secretaría de Turismo federal, durante la pasada temporada vacacional de Semana Santa, Mérida logró una ocupación hotelera promedio de 76.3 por ciento, registrándose en el estado la llegada de poco más de 24 mil visitantes; es decir, un aumento del 21.7 por ciento con respecto al mismo periodo de 2018.


Lo más reciente

Pasajeros del AIFA exentarán el pago en siete autopistas con pase de abordar

Entre las vías exentas de peaje se encuentra el Libramiento Norte de la CDMX en sus casetas con Pachuca

La Jornada

Pasajeros del AIFA exentarán el pago en siete autopistas con pase de abordar

Trump confirma que autorizó a la CIA operar en Venezuela

El mandatario estadunidense señaló que ''considera'' atacar en tierra a grupos criminales

La Jornada

Trump confirma que autorizó a la CIA operar en Venezuela

Sigue cerrado el paso de Rafah, corredor vital para el ingreso de ayuda a Gaza

Informes sobre el acuerdo entre Hamas e Israel estipularían la reapertura de la vía

La Jornada

Sigue cerrado el paso de Rafah, corredor vital para el ingreso de ayuda a Gaza

Indignación nayarita: robo de arena marina pone en riesgo nidos de quelonios

Un ambientalista difundió en redes sociales el caso ocurrido en playa Los Corchos

La Jornada

Indignación nayarita: robo de arena marina pone en riesgo nidos de quelonios