Abraham Bote
Foto: Fernando Eloy
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Miércoles 12 de junio, 2019

Mayo ha sido histórico para el aeropuerto de Mérida, pues ha sido el mes con más pasajeros desde su construcción, con más de 240 mil, destacó Óscar Carrillo Maldonado, administrador del aeródromo.

El inicio de año ha sido positivo para el Aeropuerto Internacional “Manuel Crescencio Rejón”, reconoció Carrillo Maldonado, ya que hasta el mes de mayo han registrado 14 por ciento de incremento de pasajeros con relación a las mismas fechas pero del año pasado.

En su opinión, este panorama es reflejo del crecimiento de la ciudad, además de las acciones que realiza el gobierno del estado a través de la Secretaría de Turismo, así como los vuelos directos a nuevos destinos, como Sonora, Chihuahua y Oaxaca, además de que el mes pasado se recibieron cientos de atletas y estudiantes por la universiada nacional que se realizó en el estado, entre otros factores.

A pesar de lo anterior, dijo que cuentan con un Plan Maestro que autoriza la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), a través de la Dirección General de Aeronáutica Civil, donde de acuerdo a la demanda de pasajeros incrementarían la capacidad de infraestructura del inmueble. Estos planes se hacen cada cinco años y el 2019 es el primer año de este periodo para realizarlo, por lo que todavía están en la parte de definir los alcances que se van a requerir en los próximos 15 años para aumentar la capacidad del aeropuerto, de ser necesario.

Desde el próximo año, no obstante, se harían obras para atender mejor a la creciente demanda de pasajeros en la parte operativa y de documentación. “Vamos a mejorar los procesos de documentación y está en análisis los trabajos que se necesitan hacer de infraestructura”.

Van a mejorar, según detalló, los espacios en las filas, pues ahora al ser más grandes los aviones llegan entre 200 y 300 pasajeros a documentar un vuelo y la sala se hace pequeña. “Estamos trabajando en dar un poco más de espacio a las filas de documentación”.

[b]Vuelos radiales[/b]

Los llamados vuelos radiales, que no pasan por la Ciudad de México, han tenido éxito, reconoció el administrador del aeropuerto. Al estar saturado ya el aeropuerto de la Ciudad de México, los vuelos que conectan a Mérida con el norte del país impactan de manera positiva pues se tiene nuevos pasajeros que pagan menos y no tienen que tomar otros vuelos, resaltó.

[b]Segmentos de visitantes[/b]

Mérida está creciendo y esto hace que tenga más visitantes, más segmentos de visitantes, subrayó. Tenemos mucho turismo médico, sobre todo de la región sur que vienen al estado para algún tratamiento médico; de universidad, jóvenes de otras partes de la república que estudian en la ciudad y luego regresan a sus lugares de origen en vacaciones o sus familias vienen a visitarlo y se genera una movilidad importante.

También resaltó que hay un flujo importante de turismo de congresos, que ha aumentado gracias al nuevo Centro Internacional de Congresos. Asimismo, está el de negocios, empresarios que viajan para concretar algún negocio en nuestra ciudad, añadió.

Para esta temporada de verano se espera el arribo del 90 por ciento de ocupación de los aviones y atender 7 mil pasajeros por día.
En promedio se tienen 120 operaciones al día, 60 llegadas y 60 salidas.

El 90 por ciento de los pasajeros llegan de aeropuertos nacionales; el 10 por ciento de internacionales.


Lo más reciente

Raza Nelore brilla en la Feria Ganadera de Yucatán Xmatkuil 2025; Tizimín lidera la competencia

El bovino, de origen indio, sobresale por su capacidad de adaptarse al clima tropical

La Jornada Maya

Raza Nelore brilla en la Feria Ganadera de Yucatán Xmatkuil 2025; Tizimín lidera la competencia

Ciudad de México y Querétaro, estados con mayor participación en El Buen Fin

De acuerdo con la Concanaco-Servytur la iniciativa incrementa las ventas de los negocios inscritos hasta 30 por ciento

Alejandro Alegría

Ciudad de México y Querétaro, estados con mayor participación en El Buen Fin

Cuatro migrantes muertos y cuatro heridos, incluidos mexicanos, en incidente de bote en el sur de California

Autoridades estadunidenses presumen que los sujetos intentaron ingresar a EU de forma irregular

Efe

Cuatro migrantes muertos y cuatro heridos, incluidos mexicanos, en incidente de bote en el sur de California

Policías agreden a fotógrafo de 'La Jornada' durante marcha de la Generación Z

Victor Camacho recibió patadas en el piso; elementos de seguridad le robaron su equipo

La Jornada

Policías agreden a fotógrafo de 'La Jornada' durante marcha de la Generación Z