La Jornada Maya
Mérida, Yucatán
Martes 2 de julio, 2019
El Centro de Investigación Científica de Yucatán (CICY), gracias a su trabajo de investigación y experimentación, obtuvo el título de obtentor para una de sus variedades de chile habanero ([i]Capsicum chinense[/i]) registradas: [i]Kisin[/i].
El ingeniero Eduardo Balam Uc, responsable de la Unidad Productora de Semillas del CICY, detalló que un título de obtentor, en el área de las plantas, es el equivalente a una patente para un desarrollo tecnológico o invención, y contempla otorgar el derecho de propiedad intelectual a las personas físicas o morales que contribuyeron en la generación de este conocimiento.
En este caso —explicó—, Nancy Santana Buzzy, investigadora de la Unidad de Bioquímica y Biología Molecular de Plantas del CICY, fue la encargada, junto con Adriana Canto Flick y Susana Alejandra Avilés Viña, del trabajo de investigación y experimentación, para poder seleccionar, validar y registrar esta variedad de chile habanero y obtener el título ante el Servicio Nacional de Inspección y Certificación de Semillas (SNICS).
“El título de obtentor, le brinda al CICY la posibilidad de explotar los derechos de la variedad de chile habanero [i]Kisin[/i], por 18 años, tal como lo marca la Ley Federal de Variedades Vegetales”.
La variedad de chile habanero se caracteriza por tener fruto de color rojo cuando está maduro y de color verde tenue cuando está inmaduro; con un peso de 13.81 g y de tres a cuatro lóculos; muy picante (670 325 en la escala Scoville). El rendimiento de la planta es de 3.67 kg y, por sus características, se prefiere el uso de [i]Kisin[/i] en la industria y para la exportación.
Por último, Balam Uc detalló que, hasta el momento, tres de las diez variedades registradas de chile habanero del CICY cuentan con título de obtentor: [i]Mayan Ek, Mayan K´iin[/i] y, la más reciente, [i]Kisin[/i]. No obstante, destacó que se sigue trabajando para lograr obtener el mismo registro para el resto de las variedades de chile habanero que se han generado en el CICY.
Participaron 4 mil personas, entre estudiantes y elementos de dependencias
Jairo Magaña
Unos 20 ponentes presentan temas de interés e innovación a más de 2 mil participantes
Ana Ramírez
Se registraron mil 37 nidos, de los cuales 904 correspondieron a la especie verde y 133 a la caguama
La Jornada Maya
Esta zona dispone de 99 hoteles y mil 729 habitaciones
La Jornada Maya