Julio Gutiérrez
Foto: Tomada de Twitter
La Jornada Maya

Ciudad de México
Martes 2 de julio, 2019

La incertidumbre política interna, los problemas relacionados con la inseguridad pública y la producción de petróleo fueron identificados como los tres principales factores de riesgo para el crecimiento de la economía en los próximos seis meses, de acuerdo con una encuesta del Banco de México (BdeM) entre analistas del sector privado nacional y extranjero.

Los especialistas ajustaron su expectativa de crecimiento económico para este año de 1.35 a 1.10 por ciento, según la encuesta, divulgada ayer. En julio de 2018, cuando el hoy presidente Andrés Manuel López Obrador ganó los comicios, el mismo sondeo arrojaba una previsión de crecimiento de 2 por ciento para 2019.

La encuesta revela que, a nivel general, los principales factores que deterioran el crecimiento se asocian con gobernanza y condiciones económicas internas. A escala particular, precisa, los principales factores son, en orden de importancia, incertidumbre política interna, problemas de inseguridad pública, plataforma de producción petrolera, política de gasto público y desasosiego sobre la situación económica interna.

"Los factores a los que, en promedio, se asignó mayor nivel de preocupación son de gobernanza y finanzas públicas. A nivel particular, a los que se dio mayor puntaje de preocupación o igual son impunidad, corrupción, problemas de falta de estado de derecho, debilidad del mercado externo, economía mundial, decaimiento del mercado interno y política sobre comercio externo", precisó.

Además, los analistas consultados por el banco central consideraron que existe la posibilidad de que se registre una contracción del crecimiento del producto interno bruto (PIB) en el segundo, tercero y cuarto trimestres del año.

También se redujo, de manera marginal, la expectativa de crecimiento para el siguiente año. Pasó de 1.71 a 1.70 por ciento.

La encuesta detalla que ningún especialista considera que las condiciones económicas son mejores a las del año pasado.

Plantea que 8 por ciento de encuestados considera que es buen momento para invertir, mientras 72 por ciento estima que no. Diecinueve por ciento no está seguro si existen las condiciones necesarias.

En cuanto a las expectativas para la inflación, pasaron de 3.75 por ciento a 3.70 por ciento para finales de este año. Para el siguiente se prevé que se ubicará en 3.60.


Lo más reciente

Entregan equipo e instalaciones a Protección Civil y Bomberos de Tulum

El director general llamó a la reflexión sobre la gestión riesgos ante los fenómenos naturales

Miguel Améndola

Entregan equipo e instalaciones a Protección Civil y Bomberos de Tulum

Mega Operativo de Limpieza llega a la colonia El Porvenir, Mérida

En esta zona se intervinieron 94 manzanas, lo que beneficia a más 3 mil 560 personas

La Jornada Maya

Mega Operativo de Limpieza llega a la colonia El Porvenir, Mérida

CRIT QRoo alcanza 50 por ciento de su meta anual en cirugías ortopédicas

Cada procedimiento cuesta alrededor de los 60 mil pesos

Ana Ramírez

CRIT QRoo alcanza 50 por ciento de su meta anual en cirugías ortopédicas

Candelaria celebra 27 años de ser municipio soberano y segundo aniversario de Pueblo Mágico

Las actividades siguen e incluyen temas de cultura, turismo, educación, deportes y conciertos

La Jornada Maya

Candelaria celebra 27 años de ser municipio soberano y segundo aniversario de Pueblo Mágico