La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Jueves 4 de julio, 2019

Ante el creciente movimiento migratorio en la frontera sur del país, personal de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Yucatán y la Comisión Nacional de los Derechos Humanos supervisó las instalaciones de la estación migratoria en Mérida.

La supervisión fue encabezada por el coordinador de la Quinta Visitaduría de la CNDH, Luis Antonio Vázquez Castañón; y por la Codhey asistió el Oficial de Quejas, Eduardo Osorno Kuyoc y el visitador, Marco Antonio Vázquez Navarrete; también asistió el encargado de la oficina de la CNDH en Mérida, Valentín Rivas Miranda, entre otras personas, quienes fueron recibidos por la Titular de la Oficina de Representación del Instituto Nacional de Migración en el Estado de Yucatán, María Antonieta Saldívar Chávez.

Como parte de un recorrido por las estaciones migratorias del sureste del país, el personal especializado en Atención a Migrantes de la CNDH y la Codhey visitó las nuevas instalaciones de las oficinas del INM en Mérida, ubicadas sobre Circuito Colonias en la Colonia México.

Durante la supervisión, se entrevistaron con algunas de las 36 personas, -entre adultos y niños-, que se encontraban en la estación en espera de resolver su situación migratoria, para conocer las condiciones en las que se encuentran.

En reunión con la titular, se expuso que se espera un incremento en el flujo migratorio hacia Yucatán, originado por la situación que se vive en Chiapas y Tabasco, por lo que tendrían que estar preparados para enfrentar una situación atípica respecto al número de personas en contexto de migración.

Como parte de la reunión de trabajo, la Codhey y la CNDH ofrecieron colaborar de manera coordinada con la Oficina del INM en Mérida, en particular cuando se trate de alguna situación que afecte a personas que, además de su contexto de migración, sean de otro grupo en situación de vulnerabilidad como menores no acompañados, personas mayores o con alguna discapacidad.

Asimismo, la Codhey y la CNDH acordaron realizar acciones de promoción y capacitación entre la sociedad y autoridades estatales y municipales a fin de dar a conocer los derechos de las personas en contexto de migración así como combatir la xenofobia.


Lo más reciente

Trump impone nuevos aranceles a camiones y autobuses importados a EU

Esta medida no se aplicará íntegramente a los vehículos procedentes de Canadá y México

Afp

Trump impone nuevos aranceles a camiones y autobuses importados a EU

La escritora nicaragüense Gioconda Belli gana Premio Internacional Carlos Fuentes 2025

El reconocimiento es por su capacidad para renovar la poesía hispanoamericana

La Jornada

La escritora nicaragüense Gioconda Belli gana Premio Internacional Carlos Fuentes 2025

SMN alerta por lluvias intensas y muy fuertes en Chiapas, QRoo, Guerrero y Oaxaca

Conagua pronostica también un nuevo frente frío a la frontera norte de México

La Jornada

SMN alerta por lluvias intensas y muy fuertes en Chiapas, QRoo, Guerrero y Oaxaca

Diputados avalan en lo particular la Ley de Ingresos 2026; la turnan al Senado para ratificación

El dictamen fue aprobado con 352 votos a favor de Morena y sus aliados

La Jornada

Diputados avalan en lo particular la Ley de Ingresos 2026; la turnan al Senado para ratificación