Abraham Bote
Foto: Enrique Osorno
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Jueves 4 de julio, 2019

Integrantes del colectivo Gran Parque La Plancha y de otras agrupaciones civiles, rechazan que los terrenos de la antigua estación de ferrocarriles sean adecuados para la instalación de una estación para el Tren Maya, pues ocasionaría problemas serios para la ciudad y los vecinos.

Lo anterior, luego de que Aarón Rosado Castillo, coordinador del proyecto federal en Yucatán, declaró “que la estación y las oficinas centrales se podrían ubicar en el terreno de La Plancha, lo que se prevé reactive el edificio de la antigua estación de ferrocarriles”.

Al respecto, el arquitecto David Sosa Solís, de Poder Ciudadano Colectivo 4 de Julio, indicó que se oponen rotundamente al anuncio reciente del gobierno federal sobre esta propuesta, “porque creemos que lejos de aportar beneficios a la ciudad, va a acarrear una serie de efectos negativos en perjuicio de los vecinos y de la ciudad completa”, tales como conflictos viales, contaminación por ruido y hasta una franja divisoria que marcará una diferencia de lo que sucede de un lado y al otro de las vías.

Por lo tanto, convocan a los tres niveles de gobierno a participar en un foro ciudadano, una discusión pública sobre tema, escuchar la propia voz del promotor de esta idea, cuáles son sus argumentos para sustentar dicha propuesta, y confrontarlos con los de las agrupaciones civiles y de expertos.
Entre el 15 y 19 de julio se llevará a cabo dicho foro ciudadano en un lugar aún por definir, donde invitarán a participar a representantes de los tres niveles de gobierno, asociaciones civiles y especialistas en urbanismo, es más, a cada invitado se le enviará una carta de invitación, y de no asistir, se hará evidente su ausencia colocando su nombre en el asiento vacío.

Félix Rubio Villanueva, representante del Gran Parque La Plancha, indicó que es importante tener la visión de lo que quieren hacer el gobierno federal y ellos lo que no queremos los ciudadanos. “No podemos seguir soportando las imposiciones que los gobiernos, sean quien sea, desean. Todo debe ser ahora consensuado con los ciudadanos”, manifestó.

“Nunca más que un gobierno imponga su voluntad en contra de la voluntad de la ciudadanía”, sentenció María Eugenia Núñez Zapata, del Colectivo Mujeres todas y la Agenda para la Igualdad Sustantiva en Yucatán (Amisy).

Para ejemplificar, recordó lo que pasó el cuatro de julio de hace ocho años, donde se visualizó a nivel nacional “los efectos de una brutal golpiza de grupos aliados al partido en el poder, el PRI, en contra de ciudadanos y jóvenes estudiantes, mujeres y familias”.

Otro ejemplo, aunque no fue una obra, fue el show de la artista Shakira, que dio “montanea luz y limpieza a la zona, precisamente traído por la misma alcaldesa que nos golpeó en la glorieta del cuatro de julio (Angélica Araujo)”.

Por eso, ahora queremos mostrarle el poder de la sociedad, un llamado a los gobiernos y a la sociedad para que se empodere cada vez más y exija lo que sí quieren y lo que no, agregó.

[b]Nada escrito aún[/b]

Por su parte, Rosado Castillo declaró que están abiertos para escuchar las demandas de los ciudadanos y que se logre lo mejor para el estado. “Hoy no está nada escrito en piedra, al contrario, estamos trabajan en conjunto para lograr el mejor proyecto para los yucatecos y para los meridanos”, declaró.

El funcionario afirmó que están en un acercamiento constante y pronto tendrán una reunión para dialogar y generar el mejor proyecto, donde se respeten sus solicitudes y se piense en un reordenamiento de la ciudad en beneficio de todos los pobladores.

Se respetarán todas las opiniones para generar el mejor proyecto en concordancia con los gobiernos del estado y los municipios, en conjunto con los vecinos y ciudadanos, agregó.


Lo más reciente

Con golazo de Mbappé, Real Madrid avanza a las semifinales del Mundial de Clubes

El astro logró un doblete que sumado al tanto de Gozalo catapultaron a los merengues 3-2 ante el Dortmund

Afp

Con golazo de Mbappé, Real Madrid avanza a las semifinales del Mundial de Clubes

Deuda pública de México bajó 0,1 por ciento en términos reales durante 2025: SHCP

La Secretaría de Hacienda informó que el saldo tiene origen en el fortalecimiento del peso frente al dolar

Efe

Deuda pública de México bajó 0,1 por ciento en términos reales durante 2025: SHCP

Israel sopesa propuesta de alto al fuego, pese a ''inaceptables'' demandas de Hamas

El gobierno de Netanyahu enviará una delegación a Doha para establecer un posible acuerdo con Hamas

Reuters

Israel sopesa propuesta de alto al fuego, pese a ''inaceptables'' demandas de Hamas

Elon Musk anuncia formación del 'Partido EU'

El empresario hizo su anuncio tras reavivar su disputa con Trump por oponerse a la reciente aprobación de una ley

Reuters

Elon Musk anuncia formación del 'Partido EU'