La Jornada Maya
Foto: @face.uady

Mérida, Yucatán
Domingo 7 de julio, 2019

El proceso de implementación del “Protocolo para la Prevención, Atención y Sanción de la Violencia de Género, Discriminación, Hostigamiento y Acoso Sexual” de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), estará acompañado por una intensa campaña informativa dirigida a la comunidad universitaria, anticipó el rector José de Jesús Williams.

“Lo que viene es un gran reto y una gran oportunidad para mostrarle a la sociedad que la UADY es capaz de reconocer problemas, atenderlos y abordarlos y buscar soluciones. Para este tema del Protocolo se habla mucho de la atención y sanción, pero tenemos que resaltar la prevención, porque este es un tema educativo y hacia allá debemos enfocar las baterías, para reeducarnos”, sostuvo.

En el marco de la sesión del Decimoctavo Consejo Universitario en la que se aprobó dicho Protocolo, José Williams hizo un llamado para que la comunidad de la UADY sea ejemplo en el impulso a los temas de derechos humanos y la inclusión, sobre todo ante problemas de discriminación, hostigamiento, acoso sexual y violencia de género, porque “esa es la gran responsabilidad que tenemos”.

El rector subrayó que la UADY, como institución educativa, está orientada a la formación de personas y de ciudanía, en un entorno social dinámico y en constante evolución, por lo que es trabajo de la Universidad brindarles los instrumentos que les permitan hacer la lectura de esos cambios y adaptarse a las demandas de la sociedad.

En ese sentido, José Williams señaló que entre las acciones que acompañarán la implementación del Protocolo, están considerados cursos y talleres sobre el tema dirigidos a todos los integrantes de la comunidad universitaria, desde alumnos, docentes y directivos hasta trabajadores administrativos y manuales.

“La gran tarea que tenemos por delante está en reeducarnos ante una sociedad en el siglo XXI, tenemos que verlo no como algo nuevo, sino como algo natural”, expresó.

La UADY puso en marcha desde 2010 el proyecto de fortalecimiento de la perspectiva de género, que se trasformó en el Programa Institucional de Igualdad de Género, cuya finalidad es identificar y profundizar el conocimiento de los problemas en materia de inequidad, discriminación y derechos humanos que existan en la institución, con el fin de contribuir a la superación de estos mediante la transversalización del enfoque de todas las autoridades universitarias.


Lo más reciente

Perú niega intención de asalto a la embajada de México para detener a ex ministra Betssy Chávez

''No es posible tratar de sustraer del ámbito de la sede diplomática a una persona'', declaró el primer ministro Ernesto Álvarez

La Jornada

Perú niega intención de asalto a la embajada de México para detener a ex ministra Betssy Chávez

El yucateco Rodrigo Pacheco y Alex Hernández, campeones de dobles en el Challenger de Guayaquil

La dupla tricolor se impuso por 7-5 y 6-3 a la pareja compuesta por Ratti y Lemondy Pagotto

Efe

El yucateco Rodrigo Pacheco y Alex Hernández, campeones de dobles en el Challenger de Guayaquil

El desarrollo dental y la edad

Cauces del Tiempo

Alfonso Gallardo Velázquez

El desarrollo dental y la edad

Debutan las hermanas Kovackova en la Copa Yucatán; ambas se enfrentan a jugadoras de China

La mexicana Marianne Ángel tendrá como rival a la australiana Jizelle Sibai

Antonio Bargas Cicero

Debutan las hermanas Kovackova en la Copa Yucatán; ambas se enfrentan a jugadoras de China