Enrique Méndez
Foto: Cristina Rodríguez
La Jornada Maya

Ciudad de México
Domingo 7 de julio, 2019

Morena en la Cámara de Diputados afirmó que no todos los policías federales pueden integrarse a la Guardia Nacional, “para no contaminar” a ese cuerpo de seguridad.

“La evaluación es inamovible, es la forma en que se garantizará que en la Guardia Nacional no se mezclen elementos con problemas de honestidad o con un pasado que pueda contaminar a la corporación”, dijo el coordinador de la bancada, Mario Delgado.

También acusó que “algunos elementos” de la Policía Federal “intentan enrarecer el proceso” de inicio de la Guardia Nacional “con chantajes e indisciplinas”.

Además insistió que se debe “ser muy estrictos” en qué elementos de la Policía Federal pueden ser admitidos.

En contraste, el coordinador del PAN en la Cámara, Juan Carlos Romero Hicks, atribuyó el conflicto a que los funcionarios responsables de la seguridad “iniciaron mal y, mientras aprenden, la delincuencia sigue y la ciudadanía permanece desamparada”.

“Junio fue el mes más violento en la historia moderna de México y detrás de la estadística está el dolor, la desesperación y la frustración de miles de mexicanos que han sido víctimas de la delincuencia, frente a la incapacidad de los cuerpos de seguridad”, dijo.

Y en tanto, cuestionó, el proceso de incorporación de los elementos de la Policía Federal a la Guardia Nacional “ha sido una sucesión de errores y falta ver todavía más”.

Incluso, sostuvo que, en lugar de descalificar a los policías federales, el presidente Andrés Manuel López Obrador debe reconocerse que no todos son corruptos ni están echados a perder.

También sostuvo que el secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo, debe reconocer que no se explicó con claridad a los policías federales el alcance de su traslado a la Guardia Nacional, en términos de sueldo, prestaciones, adscripción, rangos, entre otros aspectos de carácter humano y laboral que se deben atender en cualquier contratación.

“Sin embargo, el margen de maniobra se agota y el tiempo de aprendizaje y la adaptación ya debe presentar resultados positivos”, afirmó.


Lo más reciente

En Playa del Carmen se realizan en promedio tres obras por mes, destaca Estefanía Mercado en su Primer Informe

La alcaldesa hizo hincapié en temas como la recolección de basura, el bacheo y la seguridad

Rosario Ruiz Canduriz

En Playa del Carmen se realizan en promedio tres obras por mes, destaca Estefanía Mercado en su Primer Informe

Arranca campaña de vacunación para prevenir el Virus de Papiloma Humano en niños de Campeche

La población de 11 a 45 años, fuera de la escuelas primaria, podrá acudir a los centros de salud

La Jornada Maya

Arranca campaña de vacunación para prevenir el Virus de Papiloma Humano en niños de Campeche

Juntas Municipales de Atasta, Sabancuy y Mamantel se solidarizan ante el accidente en la carretera Mérida-Campeche

Autoridades locales solicitaron a los asistentes realizar un minuto de silencio durante el Grito de Independencia

La Jornada Maya

Juntas Municipales de Atasta, Sabancuy y Mamantel se solidarizan ante el accidente en la carretera Mérida-Campeche

''Nadie puede hacerse justicia por propia mano'', señala Nicomedes de los Santos tras altercado en Carmen

El director de Seguridad, Vialidad y Tránsito justificó el uso de gas lacrimógeno el pasado 12 de septiembre

La Jornada Maya

''Nadie puede hacerse justicia por propia mano'', señala Nicomedes de los Santos tras altercado en Carmen