Notimex
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Martes 16 de julio, 2019

La producción de miel en el estado de Yucatán pasa por uno de los momentos más complicados en mas de 50 años, debido a la pérdida de colmenas y a la drástica caída del precio del dulce en el mercado nacional e internacional.

Para el presidente de la Sociedad Apícola Maya, una de las empresas cooperativas apícolas más antiguas de esta entidad, Miguel Lara Sosa, esta actividad nunca había vivido un momento tan crítico como ahora.

“El precio se vino abajo rapidísimo, hasta hace unos cinco años, el kilo del dulce podía venderse hasta en 50 pesos, ahora cuando mucho te pagan 12 pesos por un kilo, eso ha desanimado a muchos productores”, comentó en entrevista para [i]Notimex[/i].

Señaló que uno de los principales motivos en la caída del precio está relacionado con una baja drástica de las exportaciones de miel yucateca a la Unión Europea, que ya no compra las cantidades del producto que compraba antes.

“Los compradores de Europa ya tienen una buena cantidad de miel en sus almacenes, y de hecho el precio internacional tampoco es muy atractivo porque México no es el único productor de miel, hay otros países que ya compiten por el mercado de Europa y han bajado sus precios”, agregó.

A todo esto se suma la caída en la producción local del dulce que, para Lara Sosa, es “escandalosa”, pues hasta hace unos 10 años, se producían entre 10 mil y 12 mil toneladas de miel yucateca y este año se espera lograr cuando mucho unas seis mil.

“Obviamente esto se convierte en un círculo vicioso, el apicultor deja de producir porque no le es rentable, no le compran y entonces qué hace con tanta miel y empiezan a desaparecer las colmenas, y pues para abajo la actividad”, reiteró.

Expuso que en la sociedad que dirige, hasta el último reporte, tenían unos mil 500 socios que comercializaban su producción directamente con la cooperativa Apícola Maya, pero ahora será necesario esperar a que acabe el ciclo productivo, para saber cuántos de éstos siguen en la actividad.

“Por alguna razón, casi nadie está comprando la miel y pues si nadie la compra, pues tampoco habrá quien la produzca, lo malo es que las abejas no juegan sólo un papel económico, sino incluso ecológico y ambiental, a nadie le conviene que desparezcan tantas colmenas”, finalizó.


Lo más reciente

IMSS Quintana Roo retoma estrategia Vive Saludable Vive Feliz

El programa contempla valoraciones médicas, exámenes de la vista y revisiones dentales

La Jornada Maya

IMSS Quintana Roo retoma estrategia Vive Saludable Vive Feliz

El Otoño Cultural 2025 gritó ''¡Lotería!'' con las voces de Verónica Valerio y Malena Durán en Mérida

El Patio de Cuerdas del Palacio de la Música se vistió del tradicional juego mexicano

La Jornada Maya

El Otoño Cultural 2025 gritó ''¡Lotería!'' con las voces de Verónica Valerio y Malena Durán en Mérida

Coco Gauff revive sus posibilidades en las Finales WTA al eliminar a Jasmine Paolini

La rival en turno de la estadunidense será la número uno mundial, Aryna Sabalenka

Ap

Coco Gauff revive sus posibilidades en las Finales WTA al eliminar a Jasmine Paolini

Sheinbaum presenta denuncia contra hombre que la acosó en calles de CDMX; el sujeto está detenido

La mandataria no descarta una reforma penal para proteger a la población

La Jornada Maya

Sheinbaum presenta denuncia contra hombre que la acosó en calles de CDMX; el sujeto está detenido