Joana Maldonado
La Jornada Maya

Chetumal, Quintana Roo
Martes 16 de julio, 2019

“Falta información acerca del fenómeno y estamos atendiendo los efectos y no las causas (del sargazo) y hemos concluido que nos falta investigación”, sostuvo el contralmirante Enrique Flores Morado, director general adjunto de Oceanografía, Hidrografía y Meteorología de la Secretaría de la Marina (Semar), y coordinador general para la atención de la macroalga en Quintana Roo.

El contraalmirante participó este martes en el foro temático para la solución integral de la talofita en Quintana Roo, que convocó a empresarios de la zona sur para escuchar posturas de especialistas sobre este fenómeno natural que inunda las costas del estado desde el 2014.

En su intervención, indicó que la estrategia implementada por el gobierno federal está basada en una matriz de tres por tres considerando dos aspectos elementales: la temporalidad y la localización.

En cuanto a la temporalidad abundó que consideran tres tiempos: corto o inmediato plazo, mediano y largo plazo y en respecto a la localización toman en cuenta tres sitios: en la playa, en aguas someras y en altamar.

“Con esto contemplamos todo el espectro que pudiera contemplarse para atender todo el sargazo en Quintana Roo, consideramos que la fortaleza se fundamenta principalmente en la integridad de los tres niveles de gobierno”, dijo.

Mencionó en que el hecho de que participen gobiernos municipales, el estado y la federación trabajando conjuntamente es adecuado para dar solución a la contingencia.

Señaló que la Semar cuenta con dos institutos oceanográficos, uno en Veracruz y otro en Manzanillo, además de seis estaciones oceanográficas en el Golfo de México y Pacífico y siete buques de investigación.

Insistió en que hace falta mucha investigación, y considera que es donde deben enfocarse los esfuerzos, aunque no serán de corto o mediano plazo, sino a cinco o más años.

“En realidad creo que avanzamos bien (… ) Es la guerra contra el sargazo, el enemigo es el sargazo y tenemos que combatirlo, para ello aplicamos una técnica de FODA (Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas). Nuestro enemigo nos está ganando por nuestra debilidad, debíamos iniciar a hacer cosas desde hace varios años y no lo hicimos y por eso nos está ganando la guerra”, citó.

Indicó que el análisis del fenómeno está basado en dos balanzas: una endógena en donde no han accionado y otra exógena, en la que, subrayó, han obtenido buenos resultados.

Esto significa –dijo– que debe crearse la infraestructura, como personal especializado, maquinaria, equipo, procedimientos y normas para llevar acciones a futuro para solucionar el problema.

Admitió que en muchos de esos aspectos hay deficiencias, aunque subrayó que están preparándose para enfrentar la situación, principalmente porque no hay referencias en ninguna parte del mundo.

“En el mundo no tenemos a quien acudir para preguntarle cómo solucionamos el problema (…) Esta situación es una gran oportunidad para Quintana Roo, para México e inversionistas y sociedad, una gran oportunidad para los investigadores, porque todo lo que podamos avanzar nos va a abrir las puertas de un lugar cerca del cielo, estamos por buen camino, la invitación es a sumarse a este esfuerzo”, concluyó.


Lo más reciente

Yucatán: Conoce el nuevo calendario escolar 2025-2026 para instituciones públicas y particulares

Las clases comenzarán el 1 de septiembre

La Jornada Maya

Yucatán: Conoce el nuevo calendario escolar 2025-2026 para instituciones públicas y particulares

Ofrecen talleres gratuitos para todas las edades este verano en Yucatán: Conoce los detalles

Las actividades concluirán el 18 de julio

La Jornada Maya

Ofrecen talleres gratuitos para todas las edades este verano en Yucatán: Conoce los detalles

Condenan a cuatro años de cárcel a hombres que talaron el 'árbol de Robin Hood', el más famoso de Inglaterra

El arce fue erigido para evitar la invasión de los bárbaros, cerca de Crag Lough

Afp

Condenan a cuatro años de cárcel a hombres que talaron el 'árbol de Robin Hood', el más famoso de Inglaterra

Estefanía Mercado es la alcaldesa mejor evaluada de QRoo, de acuerdo con encuestadoras Táctica Política y Rubrum

El top 3 de esta lista lo complementan Atenea Gómez y Blanca Merari Tziu

La Jornada Maya

Estefanía Mercado es la alcaldesa mejor evaluada de QRoo, de acuerdo con encuestadoras Táctica Política y Rubrum