Abraham Bote
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Miércoles 17 de julio, 2019

Pese a las severas políticas migratorias del gobierno de Estados Unidos, en el primer trimestre de 2019, los migrantes yucatecos enviaron al estado alrededor de 47 millones de dólares, lo que representa un seis por ciento más en comparación con el mismo periodo del año pasado, reveló Eric Villanueva Mukul, director del Instituto para el Desarrollo de la Cultura Maya (Indemaya).

“O está mejorando la situación de los migrantes ahí, o mandan más dinero en prevención de lo que pueda ocurrir”, manifestó.

Recientemente, el gobierno de Donald Trump dio un paso más contra la migración, pues en una nueva medida publicada en el Registro Federal, el Departamento de Justicia y de Seguridad Nacional, anunció que los migrantes que pasen por un tercer país de camino a Estados Unidos y no soliciten asilo en esa nación no serán ”elegibles para asilo”.

El año pasado, según recordó, cerró en 204 millones de dólares, y el período comprendido entre enero y marzo, se recibieron unos 47 millones de dólares, detalló Villanueva Mukul.

Según el funcionario, en general las acciones de Estados Unidos han complicado el panorama de los migrantes en dicho país, pero a los yucatecos “todavía no nos pega”, ya que el trato con la cónsul es muy humano y cordial. Tan es así, señaló, que las remesas no se han visto afectadas, incluso han aumentado.


Lo más reciente

Pasajeros del AIFA exentarán el pago en siete autopistas con pase de abordar

Entre las vías exentas de peaje se encuentra el Libramiento Norte de la CDMX en sus casetas con Pachuca

La Jornada

Pasajeros del AIFA exentarán el pago en siete autopistas con pase de abordar

Trump confirma que autorizó a la CIA operar en Venezuela

El mandatario estadunidense señaló que ''considera'' atacar en tierra a grupos criminales

La Jornada

Trump confirma que autorizó a la CIA operar en Venezuela

Sigue cerrado el paso de Rafah, corredor vital para el ingreso de ayuda a Gaza

Informes sobre el acuerdo entre Hamas e Israel estipularían la reapertura de la vía

La Jornada

Sigue cerrado el paso de Rafah, corredor vital para el ingreso de ayuda a Gaza

Indignación nayarita: robo de arena marina pone en riesgo nidos de quelonios

Un ambientalista difundió en redes sociales el caso ocurrido en playa Los Corchos

La Jornada

Indignación nayarita: robo de arena marina pone en riesgo nidos de quelonios