Lilia Balam
Foto: Enrique Osorno
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Lunes 22 de julio, 2019

“Dejar de lado” a las personas de la tercera edad puede desembocar en depresión, por lo que se requiere implementar más programas de integración de ese sector de la población a la sociedad para disminuir las estadísticas del mencionado padecimiento, así como el abandono de los adultos mayores, expresó Alejandra Cruz del Rosal, directora del departamento de Atención a la Infancia y la Familia del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de Familia (DIF) en Yucatán.

De acuerdo a la funcionaria, aunque en las familias yucatecas se suele incorporar a las personas mayores, generalmente eso no se hace de “manera activa”, es decir, en espacios donde puedan tener tiempo de recreación y atención óptima a sus necesidades de salud; o bien, al estar jubilados o pensionados “tienen la sensación de no ser útiles”, por lo cual pueden caer en depresión.

“Se les deja a un lado, no se les brinda la atención que requieren. Se cree que hay un deterioro y físicamente así es; es propio del envejecimiento, pero todavía tienen mucho que aportar, no son utilería que ya no sirve y entonces se quita”, sentenció.

Indicó que ese tipo de trato puede deberse a cuestiones culturales y a los “clichés” que suelen imponerse a las personas de la tercera edad. “Pensamos en un adulto mayor como una persona con debilidad y poca productividad. Hay que quitar esos clichés porque aunque no puedan hacer algunas actividades, sí pueden hacer otras”, apuntó.

La funcionaria manifestó que es necesario abrir más espacios en los que ese sector de la población pueda adquirir habilidades nuevas y se encuentre con personas de su mismo rango de edad, donde los adultos mayores sean atendidos, integrados “e incluso queridos, respetados y admirados. Nunca es suficiente, siempre que se pueda sumar algo es importante”, concluyó.

Según la responsable del Programa de Atención al Envejecimiento de la Secretaría de Salud, Yuli Rosado Patrón, han aumentado los casos de depresión en adultos mayores yucatecos. Cada año acuden alrededor de 80 mil personas de la tercera edad a las Unidades Médicas para realizarse algún chequeo. De ese total, aproximadamente 19 mil se realizan pruebas para determinar si tienen depresión y en el último año, 508 fueron diagnosticados con ese padecimiento, ya sea en una fase mínima o severa. La mayoría de los casos se han detectado en Mérida, Tizimín, Valladolid y Umán.


Lo más reciente

El Tri concluye el año con más dudas: cae 2-1 ante Paraguay

Jiménez anota de penal en el Alamodome; EU arrolla a Uruguay: 5-1

Ap

El Tri concluye el año con más dudas: cae 2-1 ante Paraguay

La Científica del ADN en el Día Internacional de la Ciencia por la paz y el desarrollo

A pesar de su gran descubrimiento fue discriminada por ser mujer

Dalila Aldana Aranda

La Científica del ADN en el Día Internacional de la Ciencia por la paz y el desarrollo

Trump amenaza con retirar la licencia de 'ABC' tras las preguntas ''polémicas'' de una periodista

El mandatario fue cuestionado sobre Arabia Saudita y Jeffrey Epstein

Afp

Trump amenaza con retirar la licencia de 'ABC' tras las preguntas ''polémicas'' de una periodista

Industrias contaminantes y criminales

No hay justicia climática sin justicia social

Ornela De Gasperin Quintero

Industrias contaminantes y criminales