Óscar Rodríguez
Foto: Fernando Eloy
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Jueves 25 de julio, 2019

Jubilados de Petróleos Mexicanos (Pemex) mantienen su movilización iniciada desde el pasado miércoles en las plantas de distribución de la paraestatal ubicadas en los municipios de Umán y Progreso, en demanda de que los servicios de salud a los que tienen derecho sean de calidad y con un trato digno.

Mientras, personal de apoyo del sindicato petrolero, en voz de Daniel López Castellanos, rechazó negligencia en la atención médica a los derechohabientes de Pemex en la entidad.

En entrevista, López Castellanos aseguró que la movilización es un “berrinche” de Sergio Rosado Aparicio, quien encabeza la movilización de los jubilados.
“Expone a adultos mayores, los cuales lleva como escudo, a altas temperaturas, sin agua y sin lugar para descansar”, acusó.

Apuntó que el enojo de quien encabeza el movimiento "Por tu Salud" derivó de la solicitud de uno de los médicos de las acreditaciones respectivas, como parte de la derechohabiencia.

Indicó que los sindicalizados de Pemex tienen derecho a atención de tercer nivel, la cual esta “garantizada” en Mérida e incluso, cuando hay necesidad de un traslado de algún enfermo se le paga el pasaje de avión al paciente y un acompañante a la capital del país, para ser atendidos por algún especialista.

[b]No hay respuesta[/b]

Los dos plantones mencionados continúan, sin que las autoridades den respuesta alguna a los manifestantes sobre su demanda de recibir un servicio médico completo y de calidad.

Los inconformes han realizado una serie de manifestaciones porque la subsidiaria de la paraestatal, la empresa MAC, no otorga un eficiente servicio de salud, ha provocado desabasto de medicamentos y no cuenta con clínicas y hospitales que les briden la atención médica que requieren.

“Ya llevamos 14 días sin medicinas, la situación se agudiza más y las autoridades no nos dan respuesta”, lamentó Sergio Rosado Aparicio, vocero de Por tu Salud.

Señaló que Pemex les envió un abogado de Recursos Humanos, pero no ha resuelto nada. Además, dijo que se entrevistaron hace como tres meses con Joaquín Díaz Mena, coordinador de Programas de Desarrollo del gobierno federal, pero tampoco les solucionó nada.


Lo más reciente

Gobernadoras y gobernadores se adhieren al ''Compromiso nacional por el respeto a las mujeres''

Respaldan los diez compromisos presentados por la administración federal

La Jornada

Gobernadoras y gobernadores se adhieren al ''Compromiso nacional por el respeto a las mujeres''

El acoso contra mujeres debe estar en los códigos penales federal y estatales: Claudia Sheinbaum

Destacó también la posibilidad de homologar la despenalización del aborto, ya que una docena de entidades aún sancionan

La Jornada

El acoso contra mujeres debe estar en los códigos penales federal y estatales: Claudia Sheinbaum

Yucatán se suma al Compromiso Nacional por la Vida y el Respeto a las Mujeres

Con la firma, inician los 16 días de activismo para la erradicación de la violencia

La Jornada Maya

Yucatán se suma al Compromiso Nacional por la Vida y el Respeto a las Mujeres

Plan Maestro de Turismo Sustentable de QRoo se encuentra en revisión

Este proyecto hace una clasificación de los destinos y les otorga un sector de actuación

Ana Ramírez

Plan Maestro de Turismo Sustentable de QRoo se encuentra en revisión