La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Miércoles 31 de julio, 2019

Con la participación de cerca de 300 representantes de 24 entidades de la República mexicana, además de Cuba y España, inició el XII encuentro de la Asociación Nacional de Escuelas Preparatorias Particulares Incorporadas a la Secretaría de Educación Pública (Aneppi), evento que durante tres días reunirá en Yucatán a especialistas para analizar estrategias que incrementen la calidad académica y extiendan la cobertura de ese nivel.

A nombre del gobernador Mauricio Vila Dosal, la titular de la secretaría de Educación estatal (Segey), Loreto Villanueva Trujillo, acompañada del subsecretario de Educación Media Superior de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Juan Pablo Arroyo Ortiz, resaltó la importancia de conocer puntos de vista diversos que enriquezcan el trabajo de las autoridades del sector, consolidando alianzas con las y los docentes, agentes formadores de nuevas generaciones de profesionistas.

“La educación constituye una inversión para toda sociedad en mediano y largo plazo, una inversión que se reconoce tanto en instituciones públicas como privadas. Es un honor representar al Gobernador del Estado, Mauricio Vila Dosal, porque quienes formamos parte de su equipo sabemos que es un profesional comprometido con los buenos proyectos, que reconoce la iniciativa y compromiso de las escuelas particulares para sumar siempre”, puntualizó.

En ese sentido, Villanueva Trujillo precisó que para que la enseñanza continúe transformando sociedades es imprescindible la preparación constante de tutoras, tutores, asesoras, asesores, maestras, maestros y personal administrativo, por lo que este tipo de congresos resultan una herramienta vital rumbo hacia esa meta. “Yucatán y México necesitan proyectos que impulsen al país, para contar con una educación de excelencia”, subrayó.

Durante su intervención, Arroyo Ortiz destacó los esfuerzos conjuntos que autoridades estatales y federales realizan para concretar planes en la materia. Asimismo, manifestó que la recuperación del rubro a nivel nacional es una labor que se está llevando a cabo de la mano de las y los docentes, pues son precisamente quienes pueden contagiar el apego por la cultura y el conocimiento al alumnado.

“Tenemos a más de cinco millones de alumnos estudiando la preparatoria en 18 mil escuelas, con diferentes programas para poder darles alternativa de vida a los jóvenes y esto amerita importantes esfuerzos. No estamos para dar línea, queremos que la recuperación de la educación sea por los docentes, porque cuando cerramos la puerta tenemos la oportunidad de apasionarlos por el conocimiento, y ese es nuestro reto”, señaló.

En esta oportunidad, la presidente del Consejo Directivo de la Aneppi, Graciela Meza Díaz, comentó que a partir de hoy y hasta el 31 de julio tendrán lugar conversatorios, mesas redondas y conferencias para conocer las directrices de la Nueva Escuela Mexicana (NEM) e intensificar la formación de líderes en el aula.

El ciclo de charlas inició con las ponencias de María de los Ángeles Cortés Basurto, directora General de Bachillerato de la SEP, y de Jesús Amaya Guerra, catedrático de la Universidad de Monterrey, quienes hablaron sobre inteligencias emocionales, abstractas y ejecutivas en el sector, así como los criterios de la NEM.


Lo más reciente

Mbappé anota cuatro goles en noche salvaje de la Champions

Arsenal derriba al Bayern, pierde el Inter y se lucen adolescentes

Ap

Mbappé anota cuatro goles en noche salvaje de la Champions

El Festival Navideño ''Mérida Brilla'' tendrá pista de hielo y sendero de luz gratuitos

La celebración llegará a varias colonias y comisarías del 30 de noviembre al 7 de enero

La Jornada Maya

El Festival Navideño ''Mérida Brilla'' tendrá pista de hielo y sendero de luz gratuitos

En dos años, Israel mató a 100 mil palestinos: Instituto Max Planck

Hamas denuncia que mil 500 gazatíes perecieron en ''centros de ayuda''

La Jornada

En dos años, Israel mató a 100 mil palestinos: Instituto Max Planck

Francia anuncia un servicio militar voluntario a partir de 2026

La decisión se da un contexto de preocupación creciente en Europa por Rusia

Efe

Francia anuncia un servicio militar voluntario a partir de 2026