Abraham Bote
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Domingo 4 de agosto, 2019

El presidente del Patronato para la Conservación del Centro Histórico de Mérida, Enrique Ancona Teigell, indicó que si bien el Tren Maya podría ser un impulso para el turismo y un detonador para el desarrollo de la zona de La Plancha, sería mejor que se haga el “pulmón verde” que todos los ciudadanos anhelan.

Indicó estar a favor de proyectos que sean detonadores, que den un beneficio, pero no se pueden estar cambiando a cada momento, aunque dijo que los terrenos le pertenecen al gobierno federal, por lo que éste es quien toma la última palabra sobre su función.

“En lo particular, me gustaba más la idea de un pulmón, de un parque, de revitalizar esa zona”, subrayó Ancona Teigell, ya que el proyecto del Gran Parque permitiría hacer un corredor que pudiera conectar a otras calles, como la 59 o Paseo Montejo, algo que sería más atractivo para la ciudad que tener una estación de tren.

Sin embargo, si la estación es de flujo turístico contribuirá a detonar esta parte del centro, aunque el parque es para todos los ciudadanos.

Por otra parte, el activista señaló que debe haber mejoras en los mercados municipales, aprovecharlos más y revitalizarlos para que sean más atractivos. En específico, se refirió al mercado de Santa Ana: “Hay que volverlo un mercado que tenga más opciones, mejorar las instalaciones, capacitar a quienes ofrecen los servicios para que la gente pueda ir y disfrutar”, afirmó.

[b]Corredores[/b]

También indicó que es necesario contar con corredores articulados en la calle 47 para disfrutar más el centro de la ciudad, “que se hagan trabajos de ampliación de aceras, nivelarlas con la calle, hacerlos más atractivos, que haya ciertas restricciones en algunos carriles para poder pasear, como se hace en Mérida en Domingo y Paseo de Montejo”.

Se pueden buscar alternativas, agregó, para hacer más agradable el corazón de la ciudad, que puedas caminar con seguridad por las aceras, sobre todo en sitios donde pueden haber puntos de atracción, como la Plaza Grande, Santa Lucía o Santa Ana.

A su vez, indicó que es necesario restablecer ciertos proyectos que aún están en el tintero, como el de integrar en un solo corredor el área del Palacio de la Música con el Parque de la Madre, a donde inicialmente se planteó reubicar a los tríos y a la trova que hoy se encuentran en los alrededores de la plaza principal.

“Ya hay la disposición por parte del alcalde para hacer algo en esa parte del Centro, aunque no hay fecha definida, tendría que ser en el corto plazo”, añadió.

También, indicó que se buscaría conectar la calle 59 con la 60, que se convierta en un corredor artístico y cultural: “La propuesta es que Mejorada sea un lugar para expresiones artísticas y culturales en forma permanente”.


Lo más reciente

Avance del 80 por ciento en ampliación de la Carretera Federal 186 Macuspana-Escárcega

Prevén que los primeros 12 kilómetros estarán concluidos el próximo diciembre

La Jornada

Avance del 80 por ciento en ampliación de la Carretera Federal 186 Macuspana-Escárcega

Realizan jornada de convivencia familiar en el Cereso de Mérida

La actividad forma parte de la estrategia integral de reinserción social destinada a las personas privadas de su libertad

La Jornada Maya

Realizan jornada de convivencia familiar en el Cereso de Mérida

Autoridades militares y de Quintana Roo ultiman detalles del Tulum Air Show 2026

El espectáculo tendrá lugar en abril y se esperan hasta 20 mil visitantes

La Jornada Maya

Autoridades militares y de Quintana Roo ultiman detalles del Tulum Air Show 2026

Entregan apoyos al sector ganadero de Tulum

Fueron 61 los productores beneficiados por el programa, entre ellos 22 mujeres y 39 hombres

La Jornada Maya

Entregan apoyos al sector ganadero de Tulum