Katia Rejón
Foto: Archivo Amos Lucidi
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Viernes 9 de agosto, 2019

Amos Lucidi Petruso (Terni, Italia, 1987) se despide de los escenarios de Yucatán por un tiempo con el concierto “Contrastes del piano”, el cual se presentará en el marco de las actividades de Panorama Escénico que organiza la dirección de Cultura del Ayuntamiento de Mérida, este sábado 17 de agosto a las 20 horas en el teatro José Peón Contreras.

El músico es considerado como uno de los jóvenes pianistas mexicanos más destacados, pues aunque no nació en Yucatán, en este estado creció y, en sus palabras, “siempre regresa” a Mérida. En los últimos tres años fue profesor en la Escuela Superior de Artes de Yucatán. Se ha presentado como solista y en formaciones de cámara en México, Italia, Francia y el Reino Unido; ha participado en festivales reconocidos en el ámbito cultural y artístico, tanto nacionales e internacionales, de los cuales destaca el Festival Internacional de la Cultura Maya (2014 y 2017), el Mérida FEST (2017) y Segni Barocchi (Italia, 2017).

A partir de agosto del 2019, comenzará sus estudios de doctorado en la Universidad de Minnesota, bajo la guía del pianista ruso Alexander Braginsky, por lo que “Contrastes del piano” será su último concierto en mucho tiempo. Será un recital de piano que presenta dos de las más grandes sonatas para piano de la música alemana, la "Waldstein" de Beethoven y la 3a de Brahms, la cual es la primera vez que se interpreta en Mérida.

“Ambas obras son representativas de la producción musical de estos genios, mostrando diferentes aspectos de la tradición clásica y romántica del siglo XIX”, comentó. Junto a estas piezas se incluye "Suite Cubana" del compositor mexicano Manuel M. Ponce, una de sus obras más poéticas y delicadas que recuerda a ciertos ritmos y giros armónicos típicos de la isla caribeña.

En entrevista, Amos Lucidi comentó que para él fue muy gratificante dar clases a los próximos músicos de la ciudad. “Si algo le falta a Yucatán no es talento, ni sensibilidad a la música sino una educación integral. Está empezando a crearse y en un principio fue trayendo a personas con una experiencia que no había en la ciudad. Pero ahora nos toca a los jóvenes que tenemos la posibilidad de estudiar afuera, regresar y contribuir en la formación”, comentó.

Recordó que la experiencia musical puede tocar la sensibilidad de todas las personas, aunque no sean expertos musicales. “Es una expresión artística que nos puede tocar y hacernos ver el mundo un poco diferente”, agregó.

El costo de los boletos en preventa es de 80 pesos la entrada general; y a partir del 14 de agosto y hasta el día del concierto, tendrán un precio de 120 pesos general y 80 estudiantes e Inapam.


Lo más reciente

Ecuatorianos rechazan abrumadoramente propuestas de Noboa durante referéndum

El mandatario buscaba instalar bases militares extranjeras en el pais y cambiar la Constitución actual

La Jornada

Ecuatorianos rechazan abrumadoramente propuestas de Noboa durante referéndum

Cercano a Harfuch es nombrado secretario de Seguridad en Michoacán

José Antonio Cruz Medina asume el cargo en medio de una crisis de inseguridad en el estado

La Jornada

Cercano a Harfuch es nombrado secretario de Seguridad en Michoacán

Con poderosos compases del Concierto para piano de Tchaikovsky No.1, OSY y solista cimbraron el escenario

De pie, con el Teatro Armando Manzanero a tope, el público ovacionó al pianista a Rafael Gutiérrez-Vélez e hizo suya la orquesta

Jesús Mejía

Con poderosos compases del Concierto para piano de Tchaikovsky No.1, OSY y solista cimbraron el escenario

Reintegran un total de 90 tortugas a la Reserva Lagunas de Yalahau, Yucatán

La iniciativa busca fortalecer las poblaciones silvestestres y restituir individuos a ecosistemas saludables

La Jornada

Reintegran un total de 90 tortugas a la Reserva Lagunas de Yalahau, Yucatán