Sandra Gayou Soto
Foto: Enrique Osorno
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Martes 13 de agosto, 2019

Desde que en abril pasado el Congreso del estado de Yucatán rechazó por segunda ocasión la reforma a la Constitución local para dar paso al matrimonio igualitario, distintas organizaciones civiles se organizaron para presentar una acción ciudadana al Iepac y Congreso del estado en distintos temas relacionados con los derechos de las personas LGBT, no sólo en el tema del matrimonio igualitario, dijo la abogada Amelia Ojeda Sosa.

Decidieron hacer “un paquete amplio de modificaciones a diversas leyes en temas relacionados con los derechos de las personas LGBT”, no sólo para el matrimonio igualitario, que sería el primer paso, sino para la derogación de “los párrafos relacionados con matrimonio y concubinato”. Proponen una modificación al Código de Familia en los mismo temas y “todo lo relacionado con esto, como filiación, patrimonio, herencia y adopción”.

Ojeda Sosa, coordinadora jurídica de la Unidad de Atención Sicológica, Sexológica y Educativa para el Crecimiento Personal A.C (Unasse), dijo en entrevista con [i]La Jornada Maya[/i] que en conjunto con Jorge Fernández Mendiburu, del equipo jurídico de Indignación, buscaron una acción que contemple una acción ciudadana “para ir presionando al legislativo a que haga su trabajo”.

Buscan también una “modificación a la ley del registro civil para que haya un procedimiento administrativo que permita a las personas trans hacer la modificación de su acta de nacimiento adecuandola a su identidad sexogenérica”, destacó que desde mayo pasado en el Congreso local se presentó una iniciativa “específicamente para el tema de identidad” que hasta ahora no ha sido analizada ni dictaminada.

[b]Firmas[/b]

Para que este paquete pueda ser presentado se requiere de un porcentaje del listado nominal, por lo que la iniciativa requiere de más de 4 mil firmas. Este proceso será calificado por el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Yucatán (Iepac), por lo que la Unasse y las organizaciones que se suman a la propuesta buscarán reunir el mayor número de firmas posibles.

Entregarán un paquete de documentos con todos los requisitos que establece la ley, además de las firmas recolectadas y fotocopias de identificaciones de quienes firmaron, aclaró la abogada.

Ojeda Sosa considera que la parte complicada será una vez que el Iepac revise las firmas y determine las que son válidas y las que no, “por eso queremos tener el mayor número posible para que aún con las que se desechen estemos por encima de la cantidad que legalmente se requiere”.

Una vez que esto suceda, el Iepac tendría que “turnar el documento al Congreso del estado. De acuerdo a la ley tiene la obligación de analizar y dictaminar en su caso y llevar a votación en el mismo periodo en que la recibe”.

No tienen fecha límite para la entrega del paquete, desde el mes de junio la Unasse e Indignación han trabajado en la recolección de las firmas, se han sumado otros grupos como el Colectivo para la protección de todas las familias en Yucatán, Igualdad Sustantiva, estudiantes de distintas carreras, Cicloturixes, colectivos de arte y feministas.

Las personas que estén interesadas en firmar para apoyar esta iniciativa pueden acercarse a las oficinas de Unasse en Mérida (Calle 47 con 56, Centro) en horario de oficina; en el campus de Ciencias Sociales de la UADY y en las redes sociales de las organizaciones antes mencionadas. El 18 de agosto próximo terminarán de recabar las firmas para contarlas y revisarlas.


Lo más reciente

Trump impone nuevos aranceles a camiones y autobuses importados a EU

Esta medida no se aplicará íntegramente a los vehículos procedentes de Canadá y México

Afp

Trump impone nuevos aranceles a camiones y autobuses importados a EU

La escritora nicaragüense Gioconda Belli gana Premio Internacional Carlos Fuentes 2025

El reconocimiento es por su capacidad para renovar la poesía hispanoamericana

La Jornada

La escritora nicaragüense Gioconda Belli gana Premio Internacional Carlos Fuentes 2025

SMN alerta por lluvias intensas y muy fuertes en Chiapas, QRoo, Guerrero y Oaxaca

Conagua pronostica también un nuevo frente frío a la frontera norte de México

La Jornada

SMN alerta por lluvias intensas y muy fuertes en Chiapas, QRoo, Guerrero y Oaxaca

Diputados avalan en lo particular la Ley de Ingresos 2026; la turnan al Senado para ratificación

El dictamen fue aprobado con 352 votos a favor de Morena y sus aliados

La Jornada

Diputados avalan en lo particular la Ley de Ingresos 2026; la turnan al Senado para ratificación