Lilia Balam
Foto: Enrique Osorno
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Lunes 19 de agosto, 2019

Durante el primer semestre del año fueron deportados 300 yucatecos que se encontraban en los Estados Unidos, informó el director del Instituto para el Desarrollo de la Cultura Maya (Indemaya), Eric Villanueva Mukul, quien añadió que no se esperan cambios en el flujo migratorio hacia ese país del norte pese a los tiroteos que se han llevado a cabo en territorio estadounidense en los últimos días.

De acuerdo con el funcionario, de enero a junio fueron deportadas 300 personas oriundas de Yucatán, la mayoría ya se encuentran en el estado Villanueva Mukul no descartó que algunos sigan en la frontera norte del país. “Se oye fuerte el número pero en realidad no son muchos, la cifra sigue con la tendencia del año pasado”, dijo.

Cuestionado sobre los tiroteos que se han registrado en territorio estadounidense en los últimos días, mencionó que hasta ahora no ha recibido notificaciones de que algún yucateco estuviera presente durante los atentados. Recordó que la mayoría viven en la costa del Pacífico, en específico en las áreas de Los Ángeles y San Francisco.

Sin embargo, muchos han manifestado su preocupación ante esos sucesos, admitió. “Es una cuestión muy incomprensible, es terrible porque no son actos organizados. Lo único que les diría es que no salgan de sus casas pero eso no se puede, tienen que salir a trabajar, a vivir, aunque tomar ciertas restricciones”, apuntó.

Pese a esta situación, el director mencionó que la expectativa es que no disminuya el flujo de personas que migran a la vecina nación. Explicó que las tendencias continuarán como hasta ahora, ya que los migrantes yucatecos “no se mueven en grupos completos” como ocurre con personas de otros países.


Lo más reciente

Realizarán el primer corredor artístico y turístico de Tulum

El proyecto congregará a decenas de muralistas locales, nacionales e internacionales

Miguel Améndola

Realizarán el primer corredor artístico y turístico de Tulum

Trump acusa a Nigeria de permitir asesinato de cristianos por islamistas; presidente del país africano pide reunión

El mandatario estadunidense tiene su propio estilo de comunicación: Bwala

Afp

Trump acusa a Nigeria de permitir asesinato de cristianos por islamistas; presidente del país africano pide reunión

Tulum celebra la vida entre flores, sabores y tradición maya

El Janal Pixan no solo llenó las calles de color y misticismo, también fortaleció la economía local y reafirmó el orgullo cultural

La Jornada Maya

Tulum celebra la vida entre flores, sabores y tradición maya

Tulum brilla con cinco reconocimientos por sus playas sustentables

El municipio reafirma su liderazgo en turismo responsable por su equilibrio entre desarrollo y conservación ambiental

Miguel Améndola

Tulum brilla con cinco reconocimientos por sus playas sustentables