Sandra Gayou Soto
La Jornada Maya

Mérida Yucatán
Domingo 1 de septiembre, 2019

Desde las diez de la mañana del primer día de septiembre, músicos, trabajadores y dueños de algunos bares en Mérida marcharon al edificio del Ayuntamiento para pedir que la aplicación del nuevo reglamento que busca regular el ruido en Mérida sea ejecutado de manera correcta pues actualmente se encuentran sin fuente de empleo.

[img]vis6testq8sx[/img]
Foto: Sandra Gayou Soto

La convocatoria fue hecha por José Méndez administrador de la página de Facebook "Tocadas de rock en Mérida", los manifestantes comenzaron a reunirse en el Palacio de La Música desde las 10 de la mañana, una hora después el contingente salió del recinto para caminar sobre la calle 59 para tomar la 60 y rodear la Plaza Grande hasta el edificio del Ayuntamiento.

En la caminata los integrantes del contingente portaron varias mantas con la leyenda “La música no es ruido” entonaron esta consigna en una melodía invitando a los transeúntes a unirse a su causa.

Al llegar al edificio, los manifestantes informaron a los medios de comunicación que harán llegar un pliego petitorio al alcalde Renán Barrera donde le pedirán que las mediciones se realicen de manera adecuada ya que hasta el momento no se les notificó a los lugares que serían suspendidos previamente, como lo marca el reglamento.

Al respecto Marce Martín, integrante de Jam Gorila dijo que "la medición no es la adecuada, la quieren hacer junto a la bocina cuando realmente se debe hacer en un perímetro alrededor del foro fuera del lugar.

José Méndez comentó a los medios de comunicación que algunos foros han cerrado "por el miedo a las clausuras y no están laborando, mientras tanto músicos, meseros ahorita están sin trabajar", afirmó que no están contra la aplicación del reglamento, lo que nosotros buscamos es que se haga una correcta aplicación y medición".

El organizador dijo que buscarán el apoyo del Ayuntamiento, piden que los supervisores acudan "no en horario laboral y cuando estén los dueños" para que los puedan asesorar en las adecuaciones que se requieran.

En Mérida se llevaban a cabo un promedio de 10 presentaciones de música en vivo en una semana, "esta semana sólo hubo tres", aseguró José Méndez, enfatizó que "no buscamos una confrontación, lo que queremos es que apoyen a los foros".

Pidieron a las autoridades permitir que los lugares laboren pues un buen número de personas se encuentran sin empleo.

En la manifestación estuvieron los músicos Marce Martín, Emiliano Buenfil, Ras Markkus e Iván Martínez; también participaron: el dueño de la Fundación Mezcalería, Eric Samson; el socio del Delorean Santuario Sonoro, Marcos Méndez; además de José Méndez Novelo, administrador del sitio de Facebook "Tocadas rock en Mérida" convocante a la movilización.


Lo más reciente

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Las precipitaciones podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos e inundaciones

La Jornada / Efe

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Partidos opositores tachan a la iniciativa de instaurar un "Estado policiaco"

La Jornada

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

El nuevo dirigente declaró que entre sus primeras acciones buscará un acercamiento con el gobernador de Yucatán

La Jornada Maya

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila

Los restos, de al menos 500 años de antigüedad, aportarán información sobre los pobladores nómadas de la región

La Jornada Maya

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila