Sandra Gayou Soto
La Jornada Maya
Mérida, Yucatán
Lunes 2 de septiembre, 2019
El próximo cuatro de septiembre dará inicio el Coloquio CEVIDI 2019 "Comunicar arte y literatura en tiempos de Ruptura" en el que participará la periodista cultural Merry MacMasters con la ponencia "Entre la historia del arte y el periodismo cultural", la cual se llevará a cabo el 5 de septiembre con la moderación de la periodista de cultura Katia Rejón, colaboradora de [i]La Jornada Maya[/i].
La colaboradora de [i]La Jornada[/i] desde 1994 estará en Mérida para hablar sobre periodismo, cultura, su relación intrínseca así como los debates sobre la concepción de periodismo cultural, “el cual tiene como antepasados a los integrantes de la llamada Ruptura”, suplementos culturales y la importancia del trabajo de Fernando Benítez, así como “el papel y auge de esta rama del periodismo a mediados del siglo XX”, indica el programa del Coloquio.
Merry MacMasters hablará sobre el rol del periodista cultural en la actualidad y la carencia de suplementos de este tipo en la prensa nacional, actualmente sólo existen La Jornada Semanal de [i]La Jornada[/i]; El Cultural de [i]La Razón[/i]; Confabulario de [i]El Universal[/i] y Laberinto en [i]Milenio[/i].
La trayectoria de MacMasters ha sido reconocida por el Senado de la República en el 2017 y en el 2019 recibió el Premio Nacional de Periodismo de la Feria Internacional de la Lectura de Yucatán (Filey) 2019.
Merry MacMasters se presentará el 5 de septiembre en el Coloquio CEVIDI a las 12 horas en la Sala 13 del Museo Fernando García Ponce. La entrada será libre.
[a=https://issuu.com/museomacay/docs/programa_coloquio_2019]Consulta el programa completo del Coloquio, aquí[/a].
La marca internacional de bienes raíces tendrá presencia en Playa del Carmen
Rosario Ruiz Canduriz
Empresarios buscan posicionar el turismo deportivo en la entidad
Ana Ramírez
Autoridades siguen la pista de presuntos voluntarios que habrían participado en una 'cacería humana' durante el conflicto
Europa Press
La especie en peligro de extinción habita en costas rocosas de temperaturas cálidas
Reuters