Bertha Teresa Ramírez
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya

Ciudad de México
Miércoles 11 de septiembre, 2019

La plataforma de transporte por aplicación, Uber, analiza a detalle la propuesta planteada por el Secretario de Hacienda Arturo Herrera para gravar a las plataformas digitales, aseveró María Fernández Reséndiz, gerente de Comunicación de la empresa.

A nivel nacional dicho servicio cuenta con 250 mil socios conductores y repartidores, sin embargo por razones de confidencialidad y competencia su número de socios acreditados en la Ciudad de México, así como de otras ciudades del interior del país, “no lo podemos compartir”, señaló.

Aunado a ello “el número de socios que pueda haber conectados a la plataforma de Uber en determinado momento, es un número sumamente variable. Los socios conductores tienen completa flexibilidad y libertad de decidir cuando conectarse”, agregó.

Respecto al tema de los impuestos refirió, que recientemente, “anunciamos una colaboración muy importante en la Secretaría de Hacienda y el SAT a través de la cual, Uber tiene la capacidad de retener y entregar a las autoridades los impuestos que correspondan a las ganancias de los diferentes socios, las puertas de Uber están abiertas y ahora mismo estamos revisando” la propuesta fiscal.

En el contexto de la presentación del paquete fiscal 2020 que propone gravar a las plataformas digitales, Uber lanzó una plataforma de acceso público y gratuito (Uber Movement) mediante la cual pondrá a disposición de autoridades, académicos, industria privada o dedicada a la logística, o a rutas de traslado, “datos agregados y anonimizados de los viajes realizados con la aplicación Uber”.

Mediante esta plataforma se podrá consultar si el tránsito vehicular tiene un punto álgido a cierta hora del día, la semana o la periodicidad a lo largo de año, que pueda ayudar a actores como los mencionados a tomar decisiones o a calificar sus traslados y logística, afirmó, entrevista, Fernández Reséndiz Gerente.

Entrevistado por separado durante la presentación de la nueva plataforma, Héctor Daniel Reséndiz López, técnico académico del Instituto de Geografía de la UNAM, dijo que la información que pondrá a disposición del público Uber a través de su nueva plataforma constituirá “un hito, porque hasta ahora no existen datos, me refiero a la cantidad, por ejemplo el Inegi genera encuestas origen, destino, cada dos o tres años que son útiles para la planeación pero que al final de cuentas son muestras, aquí lo que se tienen (se refiere a Uber Movement) son millones de datos operativos donde podemos tener información sobre cuánto tiempo se hace de un lugar a otro de la Ciudad por ejemplo”.


Lo más reciente

Cruz Azul se enfrenta al América, en la jornada 13 del Apertura

El Monterrey de Sergio Ramos recibe a los Pumas de Keylor Navas

Efe

Cruz Azul se enfrenta al América, en la jornada 13 del Apertura

Hamas se compromete a devolver a Israel todos los cadáveres de rehenes

El movimiento islamista palestino pide tiempo para encontrar y extraer los cuerpos entre las ruinas de la franja de Gaza

Afp

Hamas se compromete a devolver a Israel todos los cadáveres de rehenes

Gobierno de Yucatán envía brigada de ayuda a Poza Rica

La cuadrilla participará en el rescate de vías, retiro de escombros y atención directa a comunidades damnificadas

La Jornada

Gobierno de Yucatán envía brigada de ayuda a Poza Rica

''Los abuelitos'' que abrazados se salvaron en las inundaciones en México

Piden ayuda para poder reconstruir su hogar arrasado por el desborde del río

Afp

''Los abuelitos'' que abrazados se salvaron en las inundaciones en México