Graciela H. Ortiz
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Jueves 19 de septiembre, 2019

En un llamado de atención al Congreso de Yucatán, el actor Diego Luna, expresó que el cuerpo legislativo no representa a la comunidad LGBTI, exponiendo claramente la negativa de ese cuerpo al votar dos veces en contra del matrimonio igualitario, en el marco del foro “El arte y el deporte como constructores de paz”, un panel que compartió con el futbolista Rafael Márquez y el cantante español Miguel Bosé, en el marco de la 17° Cumbre Mundial de la Paz que se lleva a cabo en el Centro Internacional de Congresos, en Mérida, Yucatán.

Ante una cerrada ovación, el histrión expresó: “la diversidad es lo que nos da la riqueza, es un llamado al Congreso de este Estado, porque hay que decirlo para que no quede como un mensaje subliminal, para que sí se entienda, la comunidad LGBTI en este estado no se siente representada”.

“Lo más interesante es, que se supone, que el Congreso es una estructura que nos representa a todos, y es justo eso, ¿qué significa hoy la representación?, pero la representación no existe sin ciudadanía, sin responsabilidad ciudadana”, puntualizó mientras el público lo ovacionaba de pie.

Señaló que pensemos que hemos dejado de hacer y “¿cómo fue que le entregamos nuestra realidad a otros? Y vamos a recuperarla, porque el sistema así se supone que funciona”.

Señaló que la paz radica en el concepto de igualdad, “no va a haber paz a menos de que haya equidad, a menos que seamos una sociedad inclusiva, que priorice la igualdad”.

“Y si reflexionamos qué tanto participamos nosotros de esa desigualdad, nos daremos cuenta qué tanto estamos siendo injustos en esta realidad en la que vivimos, qué tanto podemos hacer. Ejercer la ciudadanía es salir a encontrarse con otros, es salir a encontrarse con aquellos que piensan como tú, que están dispuestos a hacer los esfuerzos, a transformar lo que a ti te preocupa”, sostuvo.

Dijo que el problema somos nosotros, que no confrontamos lo que como ciudadanos tenemos que exigir y lograr, tenemos mucho poder, nuestro poder está en los números. “Somos un país de más de 120 millones de habitantes y ejercemos ese poder sólo el día de las elecciones y luego nos sentamos a observar, pero este país nos necesita todos los días”.

Tenemos todo para vivir en otra realidad y, sin embargo, hoy somos el país de los desaparecidos, de las fosas, de la violencia, de la militarización, “son temas brutales”.

Por su parte, Miguel Bosé, casi sin voz, destacó la paz como un derecho humano universal. “El ciudadano no sólo tiene que ejercer sus derechos, es su deber ser incómodo, si somos incómodos conseguimos muchas cosas”.

Dijo que hay muy pocas canciones dedicadas a la paz, no hay una emoción en la música o un acorde que refleje pacificación, pareciera que no interesa. “No sólo tiene que existir el derecho a la paz, sino a la cultura de la paz”.

Criticó, más adelante, los concursos de belleza porque “nuestras peores relaciones públicas durante décadas han sido las misses, que cuando les preguntaban ¿qué deseas para el mundo?, contestaban “Paz”.

“La verdad que era dicho con la mejor de las intenciones, pero cuanto daño le hicieron a esa palabra”.

Márquez puntualizó que como jugadores tienen la responsabilidad de ser un ejemplo. “Llevamos la responsabilidad de ser ejemplo para todos, por eso la rivalidad debe quedar en la cancha”.

Agregó que hoy en día ve mucha intolerancia y falta de respeto, al tiempo que exhortó inculcarle esos valores a los hijos.


Lo más reciente

La republicana Marjorie Taylor Greene renuncia al Congreso tras ruptura con Trump

La legisladora criticó al presidente por su manejo de los documentos relacionados con Epstein

Efe

La republicana Marjorie Taylor Greene renuncia al Congreso tras ruptura con Trump

Inauguran árbol navideño con miles de figuras de origami en el Museo Americano de Historia Natural de NY

El tema de este año hace referencia al nuevo mundo que surgió tras la extinción masiva

Ap

Inauguran árbol navideño con miles de figuras de origami en el Museo Americano de Historia Natural de NY

Theia, el cuerpo que chocó con la Tierra y creó la Luna, surgió del sistema solar interior: Esto dice el estudio

Investigadores creen que el origen de su material de formación está más cerca del Sol

Efe

Theia, el cuerpo que chocó con la Tierra y creó la Luna, surgió del sistema solar interior: Esto dice el estudio

Sheinbaum inaugura primera fase de la Línea K del Tren Interoceánico en Oaxaca

El convoy hizo tres paradas en las estaciones Arriaga, Chahuites y Juchitan

La Jornada

Sheinbaum inaugura primera fase de la Línea K del Tren Interoceánico en Oaxaca