La Jornada Maya
Foto: Facebook @NelsonMandelaCentreOfMemory

Mérida, Yucatán
Jueves 19 de septiembre, 2019

En una era marcada por las divisiones, en la que se quiere construir muros para separar y es más latente el racismo, Sello Hatang, representante de la Fundación Nelson Mandela, ofrece como una vía seguir el pensamiento del líder sudafricano Nelson Mandela, consistente en preguntarnos siempre, al despertar: "¿Qué estoy haciendo hoy para construir el país de mis sueños, el mundo de mis sueños? ¿Qué estoy haciendo para ayudar a construir un mundo más inclusivo, con naciones unidas y no divididas? Así, el mundo sería diferente".

Asimismo, refirió que el histórico activista, quien luego de permanecer en prisión 27 años se convirtió en presidente de su nación, nunca perdió la esperanza; ¿por qué perderla nosotros?, cuestionó.

Actualmente, en el mundo y en México, cada vez más los gobiernos buscan crear muros y fomentar la división, "en vez de crear mesas más largas donde podamos sentarnos todos", indicó Hatang en entrevista con la periodista Martha Debayle, en un estudio montado en el Centro Internacional de Congresos en Mérida, durante la 17 Cumbre Mundial de la Paz.

La pobreza y la equidad, explicó el CEO y vocero de la Fundación, es algo que tiene que ver más con unirnos todos y vernos los unos a los otros como somos: seres humanos, y no continuar enfocados en las diferencias culturales, religiosas, o la nacionalidad.

Para el activista, la migración se relaciona más con un tema de humanidad, pues al final todos hemos sido migrantes en alguna parte de la historia. Sin embargo, la falta de humanidad es lo que nos ha cegado para seguir construyendo estos muros, y no mesas largas, abundó.

Asimismo, compartió que cada día hay más enfoque en el nacionalismo, en la extrema derecha, el populismo, lo que ha generado también más división, odio y violencia entre los mismos humanos y los países hermanos.

Hatang también refirió que cada día las mujeres toman un rol más importante y esto debe seguir así. Comentó que el propio Mandela, al estar en la cárcel, se dio cuenta de la importancia de la mujer y que deben tener un liderazgo mucho más relevante en el mundo.

Sin embargo, en varias partes del mundo se sigue viendo a las mujeres como ciudadanas de segunda, por lo que hay que pasar por un proceso de maduración y superar estas barreras culturales; así que hay que tener claro que no se puede normalizar actos de violencia contra las mujeres, y es un peligro tener líderes y presidentes con una pobre apreciación contra la violencia de género. Para acabar con ello, subrayó, entre otras cosas, hay que arrancar la corrupción desde la raíz, para que haya justicia para las mujeres y se haga caso a sus denuncias.

Si la violencia sucede en el hogar, se vuelve algo completamente normal en el futuro, subrayó, por lo que es necesario acabar con estas prácticas y ser empático con el dolor ajeno.


Lo más reciente

Le Chique, de Quintana Roo, es reconocido entre los 100 mejores restaurantes del mundo

El establecimiento fue elegido por un jurado conformado por 300 expertos del sector

Miguel Améndola

Le Chique, de Quintana Roo, es reconocido entre los 100 mejores restaurantes del mundo

La Chambamanía de Estefanía Mercado llevó trámites y servicios gratuitos a La Guadalupana, en Playa del Carmen

Ciudadanos pudieron acceder a la afiliación a programas sociales, atención jurídica y vacunación para mascotas, entre otros

La Jornada Maya

La Chambamanía de Estefanía Mercado llevó trámites y servicios gratuitos a La Guadalupana, en Playa del Carmen

Secretaría del Trabajo de QRoo continúa revisiones a empresas para que cumplan con pago de prestaciones

La dependencia también evaluará la implementación de la Ley Silla

Ana Ramírez

Secretaría del Trabajo de QRoo continúa revisiones a empresas para que cumplan con pago de prestaciones

Crece atención en horarios nocturnos del IMSS Quintana Roo

Javier Naranjo, delegado de la institución, aseguró que la ampliación fue bien recibida por los derechohabientes

Ana Ramírez

Crece atención en horarios nocturnos del IMSS Quintana Roo