Abraham Bote
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Jueves 19 de septiembre, 2019

Mérida fue considerada ejemplo en la promoción de la participación de la sociedad para garantizar la paz y la armonía, por eso será huésped de 30 laureados del Premio Nobel de la Paz y diversas personalidades entre músicos, deportistas, artistas y actores que dialogarán durante para la construcción de la tan anhelada paz, sin embargo, el evento ha causado otro tipo reacciones, pues de acuerdo con diversas organizaciones civiles y activistas en pro de los derechos humanos y de la diversidad, Yucatán no se ha caracterizado por promover la paz.

Luego del anuncio de que el cantante y activista Ricky Martin se presentará en la séptima edición de la Cumbre para liderar el concierto Yucatán for Peace el 21 de septiembre, activistas iniciaron una campaña para solicitarle que se pronuncie ante el rechazo, por segunda ocasión, de la legalización del matrimonio igualitario; por otro lado, los legisladores exigirían que el músico no diga nada al respecto, no obstante, Michelle Fridman Hirsch, secretaria de Turismo de Yucatán, descartó que se le vaya a impedir al músico hacer algún posicionamiento.

El sábado 21 de septiembre, colectivos y activistas LGBTTTIQ planean una protesta pacífica "por la incongruencia del gobierno yucateco al tener un pleno por La Paz sólo para ocultar lo que verdaderamente ocurre en el estado. La comunidad alzará la voz exigiendo sus derechos ante un estado que nos ha negado derechos básicos como el matrimonio", se lee en el evento de Facebook.

En vísperas de que inicie el evento, el Equipo Indignación le dio la "bienvenida" a los participantes de la Cumbre que ingresan a un estado que, consideran, se caracteriza por vulnerar derechos humanos, por el despojo de tierras a las comunidades mayas, donde prevalece la tortura por parte de policías o se le niega a un sector de la población ejercer el derecho al matrimonio igualitaro.

"Bienvenidos a esta tierra maya, a esta paz amenazada por despojo, imposición y lucro", indicaron en un comunicado donde expusieron que Yucatán es una tierra pacífica en la que tienen pocas posibilidades de morir si no son detenidos por la policía.

"Bienvenidos a Yucatán, lugar en el que tienen pocas probabilidades de sufrir un asalto o fallecer por violencia del crimen organizado o de la delincuencia común, y es por esa razón que presume su paz y seguridad, aunque la tortura y los tratos crueles sean infligidos de manera sistemática e impune durante las detenciones policíacas", señalan en su boletín.

También expresaron que el estado sede es donde existen los salarios más bajos del país y la mayor desigualdad económica, aunado a que en esta tierra se encuentra el municipio más pobre de toda América Latina, de acuerdo con indicadores de alimentación, ingreso, salud y educación. “El más empobrecido, aclaramos desde la constatación del despojo y la discriminación que, como Tahdziú, enfrentan los pueblos mayas de la península”.

A su vez, según señala el comunicado, en esta tierra maya la paz está amenazada por despojo de su territorio a manos del capital nacional e internacional con la complacencia y participación de gobiernos municipales, estatal y federal.

[b]Guardianes de los cenotes[/b]

Kanan Ts'ono'ot, Guardianes de los cenotes de Homún, realizará una manifestación este jueves en el marco de la Cumbre que se celebra en Mérida.

El punto de reunión será el monumento a la patria a las 10 de la mañana, para señalar la notoria huella de quien pone en riesgo la paz y, de ahí, encaminarse hacia la sede de la 17 cumbre para manifestar las actuales amenazas a la paz que enfrenta este pueblo maya.


Lo más reciente

Transportistas de Campeche no se unen al paro por la seguridad en carreteras mexicanas

Amotac señala que hay pocos afiliados en la entidad y que los problemas son menores

La Jornada Maya

Transportistas de Campeche no se unen al paro por la seguridad en carreteras mexicanas

Alena Kovackova y Alexandrescou, los favoritos en la Copa Yucatán

Arranca en el Club Campestre un torneo lleno de historias interesantes

Antonio Bargas Cicero

Alena Kovackova y Alexandrescou, los favoritos en la Copa Yucatán

En lo que va del año se ha detenido en QRoo a 138 integrantes del 'CJNG': Fiscalía

También han asegurado 74 armas de fuego con los operativos

La Jornada Maya

En lo que va del año se ha detenido en QRoo a 138 integrantes del 'CJNG': Fiscalía

Ejecutan a Juan Carlos Mezhua, ex alcalde y líder social de Zongolica, Veracruz

Fue emboscado en la comunidad de Piedras Blancas, donde sufrió un ataque armado

La Jornada

Ejecutan a Juan Carlos Mezhua, ex alcalde y líder social de Zongolica, Veracruz