La Jornada Maya
Foto: Pablo Ramos

Ciudad de México
Viernes 20 de septiembre, 2019

La Secretaría de la Función Pública (SFP) defendió este viernes su decisión de inhabilitar por diez años a Rosario Robles Berlanga por no declarar información de una cuenta bancaria y señaló que en este proceso se respetaron las garantías de la ex funcionaria.

Mediante un breve comunicado, la dependencia señaló que la inhabilitación por 10 años para desempeñar empleos, cargos o comisiones en el servicio público federal “se dio por falta de veracidad en su declaración patrimonial, lo cual es considerado una falta grave en términos del artículo 13, párrafo quinto, de la Ley Federal de Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos”.

Asimismo, agregó que la sanción se impuso “por no declarar información bancaria, lo cual es independiente del monto o el estado que guarda lo no declarado”.

De acuerdo con la SFP, “en la resolución se tomaron en cuenta todos los elementos que obran en el expediente, y los argumentos que hizo valer, respetándose sus derechos de audiencia y defensa, con base en los principios de legalidad e imparcialidad”.

Robles, afirmó la dependencia, fue notificada en tiempo y forma a través de su representación legal, como consta en el acuse de recibo en poder de la Función Pública, y está en su derecho de presentar los medios de impugnación que considere oportunos.

Ayer, la hija de la ex funcionaria, Mariana Moguel, dio a conocer una carta en la que Robles cuestiona los argumentos dela SFP para inhabilitarla, al tiempo que se dice víctima de una persecución que le ha impedido seguir su proceso en libertad.

Cómo se sabe, la ex funcionaria del sexenio de Enrique Peña Nieto permanece detenida en el penal de Santa Martha Acatitla, acusada de ejercicio indebido de la función pública, por el desvío de más de 5 mil millones de pesos.


Lo más reciente

Mérida mantiene sin cambios cuotas por derecho de uso de suelo para comerciantes fijos, semifijos y ambulantes

La tarifa permanece igual desde el 2017 con un costo de 10 UMA por metro cuadrado

La Jornada Maya

Mérida mantiene sin cambios cuotas por derecho de uso de suelo para comerciantes fijos, semifijos y ambulantes

Realizan el Foro Estatal de Seguridad, Salud y Productividad Laboral en Carmen

El encuentro busca la unidad del sector para afrontar retos como la falta de pago de Pemex

La Jornada Maya

Realizan el Foro Estatal de Seguridad, Salud y Productividad Laboral en Carmen

''Aliadas en Movimiento'', rally del Ayuntamiento de Mérida que busca prevenir de la violencia contra la mujer

La actividad, que se realiza en colonias y comisarías, promueve la autonomía económica

La Jornada Maya

''Aliadas en Movimiento'', rally del Ayuntamiento de Mérida que busca prevenir de la violencia contra la mujer

Bloqueos motivados por quienes pretenden mantener privilegios en el uso del agua: Sheinbaum

La mandataria señaló que las manifestaciones carecen de razones dado que existen mesas de diálogo

La Jornada

Bloqueos motivados por quienes pretenden mantener privilegios en el uso del agua: Sheinbaum