La Jornada Maya
Foto: Pablo Ramos

Ciudad de México
Viernes 20 de septiembre, 2019

La Secretaría de la Función Pública (SFP) defendió este viernes su decisión de inhabilitar por diez años a Rosario Robles Berlanga por no declarar información de una cuenta bancaria y señaló que en este proceso se respetaron las garantías de la ex funcionaria.

Mediante un breve comunicado, la dependencia señaló que la inhabilitación por 10 años para desempeñar empleos, cargos o comisiones en el servicio público federal “se dio por falta de veracidad en su declaración patrimonial, lo cual es considerado una falta grave en términos del artículo 13, párrafo quinto, de la Ley Federal de Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos”.

Asimismo, agregó que la sanción se impuso “por no declarar información bancaria, lo cual es independiente del monto o el estado que guarda lo no declarado”.

De acuerdo con la SFP, “en la resolución se tomaron en cuenta todos los elementos que obran en el expediente, y los argumentos que hizo valer, respetándose sus derechos de audiencia y defensa, con base en los principios de legalidad e imparcialidad”.

Robles, afirmó la dependencia, fue notificada en tiempo y forma a través de su representación legal, como consta en el acuse de recibo en poder de la Función Pública, y está en su derecho de presentar los medios de impugnación que considere oportunos.

Ayer, la hija de la ex funcionaria, Mariana Moguel, dio a conocer una carta en la que Robles cuestiona los argumentos dela SFP para inhabilitarla, al tiempo que se dice víctima de una persecución que le ha impedido seguir su proceso en libertad.

Cómo se sabe, la ex funcionaria del sexenio de Enrique Peña Nieto permanece detenida en el penal de Santa Martha Acatitla, acusada de ejercicio indebido de la función pública, por el desvío de más de 5 mil millones de pesos.


Lo más reciente

Orcas ofrendan su alimento a humanos por posible interés social: estudio

Investigadores en Canadá, Nueva Zelanda y México han documentado 34 casos en los últimos 20 años

Europa Press

Orcas ofrendan su alimento a humanos por posible interés social: estudio

El cielo puede esperar

En algún lugar de México amanecieron con 200 muertos en 30 días

Rulo Zetaka

El cielo puede esperar

Charles ha trabajado duro y se merece sus logros: Arellano, presidente ejecutivo de los Leones de Yucatán

El astro ayudó a a los melenudos a conseguir importante triunfo con jonrón

Antonio Bargas Cicero

Charles ha trabajado duro y se merece sus logros: Arellano, presidente ejecutivo de los Leones de Yucatán

Al menos 60 empresas han financiado genocidio en Gaza, acusa relatora de la ONU

El reporte documenta apoyo de compañías tecnológicas, bancos e instituciones académicas, entre otras

La Jornada

Al menos 60 empresas han financiado genocidio en Gaza, acusa relatora de la ONU