Katia Rejón
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Viernes 20 de septiembre, 2019

El incremento de la producción de los juegos de mesa en los últimos años ha sido abordado por medios internacionales como [i]El País[/i] y [i]The Guardian.[/i] Se habla de un [i]boom[/i] de este tipo de entretenimiento a la par del incremento de la industria de los videojuegos.

Luis Fernando Gutierrez y Erick Medina Cámara son dos amigos aficionados a los boardgames. Cada fin de semana se juntaban en casa de un amigo para jugar y al viajar, buscaban boardgames cafés. En Mérida no encontraron un sitio como éste, y hace seis meses inauguraron La Ludoteka en Francisco de Montejo.

Entre los dos tenían una colección de 90 juegos de mesa y actualmente el sitio cuenta con 200 opciones para divertirse en familia o con amigos. En entrevista, ambos explicaron que la colección va desde juegos infantiles hasta aquellos que requieren horas de estrategia.

"Es una idea que tuvimos de que la gente encuentre los juegos de mesa no solo los que encuentran en el super sino otros con diferentes habilidades para desarrollar. Hay algunos donde prevalece la habilidad visual, otros motriz, análisis, estrategia. Hay para todas las personas y todas las edades", explican.

Pero además es un café, donde venden waffles, refrescos, paninis, café frío y crepas. El único requisito para jugar cualquier juego de la colección durante el tiempo que sea, es consumir 55 pesos por persona. El concepto está tan presente que el menú es una baraja y el nombre de los platillos están combinados con el nombre de algún juego emblemático.

Atrás de ellos, hay una familia riendo muy fuerte, quizá alguien ha perdido y los demás festejan. Después del juego de tablero, piden los dardos para jugar Tiro al Blanco, para terminar con Atrapa Ratón.

"Hay unos juegos muy familiares, los llamamos [i]Party Games[/i]. Es una opción para convivir libre de tecnología, tienes que estar conviviendo sin distracciones", agregan.

Aclaran que cuando llegan personas nuevas preguntando por [i]Uno[/i] o [i]Jenga[/i], les dicen que sí, que tienen el juego. Pero también tienen otros que son muy parecidos, pero con mejores gráficos, nuevas reglas y dinámicas de juego, para que conozcan que existen muchos más de los que vemos generalmente.

"Toda mi infancia me pasaba los veranos jugando turista. Y poco a poco fui conociendo ciertos juegos, conocí a Erik y otros amigos y nos la pasamos buscando nuevos juegos en internet y foros", dice Luis Fernando Gutiérrez.

Son distribuidores oficiales de Devir, la editorial más famosa de juegos de mesa en español en América Latina desde 1987. También consiguen otros cuando salen de viaje a otros estados de México o al extranjero.

El rey de los juegos de mesa en La Ludoteka suele ser Catán, "todo mundo ha escuchado de él", dicen. También Splendor y Risk son muy cotizados. Hay personas que asisten dos o tres veces a la semana.

A lo largo de la entrevista, los socios se turnan para levantarse y atender a una mesa que tiene alguna duda del juego, o quiere una recomendación para elegir del estante. Se sientan, explican las reglas y te dicen muy en serio "cualquier duda, me avisas".

Al preguntarles qué es lo que diferencia La Ludoteka de otros cafés que dejan a la mano algunos juegos de mesa, dicen: "La atención. Tratamos de estar, si no podemos los dos, al menos uno atendiendo".

Apenas llevan seis meses de apertura pero hace dos semanas tuvieron que extender el espacio al doble, porque ya no cabían. Han hecho también torneos de Catán, Splendor y Risk, para el futuro quisieran ser un referente de boardgame café en el Sureste.


Lo más reciente

La presidencia brasileña de la COP30 publica un primer borrador de compromiso

La brecha de producción entre los países desarrollados y en desarrollo marca las negociaciones

Afp

La presidencia brasileña de la COP30 publica un primer borrador de compromiso

ONU advierte que carece de miles de millones de dólares para combatir el hambre mundial

Estados Unidos es el mayor donante del programa; Trump recortó la ayuda en su segundo periodo presidencial

Afp

ONU advierte que carece de miles de millones de dólares para combatir el hambre mundial

Burócratas municipales de Tenabo bloquean Palacio Municipal por falta de pago quincenal

Trabajadores acusan que el retraso es constante; el último ocurrió en el reciente Buen Fin

Jairo Magaña

Burócratas municipales de Tenabo bloquean Palacio Municipal por falta de pago quincenal

Publican nuevo Código de Ética para funcionarios federales: Habrá reglas más estrictas contra acoso sexual, nepotismo y corrupción

Incluyen por primera vez disposiciones sobre el uso de IA en la administración

La Jornada

Publican nuevo Código de Ética para funcionarios federales: Habrá reglas más estrictas contra acoso sexual, nepotismo y corrupción