Israel Rodríguez
Foto: Reuters
La Jornada Maya

Ciudad de México
Jueves 10 de octubre, 2019

Petróleos Mexicanos (Pemex) se ubicó como la novena empresa energética más contaminante del orbe de una muestra de 20 grandes compañías de petróleo, gas natural y carbón , de acuerdo con un reporte del Instituto de Responsabilidad Climática.

El informe, signado por su director general Richard Heede, identificó que las 20 principales compañías petroleras han contribuido colectivamente con 480 mil millones de toneladas de dióxido de carbono y metano, principalmente a partir de la combustión de sus productos, equivalente a 35 por ciento de todas las emisiones de combustibles fósiles y cemento en todo el mundo desde 1965.

Según el reporte la petrolera mexicana emitió 22 mil 645 millones de toneladas de dióxido de carbono entre 1965 y 2017, que representa 1.67 por ciento de lo generado a escala mundial.

Las emisiones futuras proyectadas de Pemex para el periodo comprendido entre 2018 y 2030 es de tres mil 577 millones de toneladas de dióxido de carbono. Cita que su producción promedio de combustibles fósiles diaria es de 2.5 millones de barriles de petróleo.


[b]Potencial de dañar finanzas[/b]

Las cinco compañías petroleras que más contaminan son Saudi Aramco, con emisiones entre 1965 y 2017 de 59 mil 262 millones de toneladas de dióxido de carbono (4.38 por ciento del total mundial); Chevron, con 43 mil 345 millones de toneladas (3.2 por ciento); Gazprom, con 43 mil 230 millones de toneladas (3.19 por ciento); ExxonMobil, con 41 mil 904 millones de toneladas (3.09 por ciento), y National Iranian Oil, con 35 mil 658 millones de toneladas de dióxido de carbono (2.63 por ciento del total).

En tanto, la petrolera que menos contamina es Petrobras, con ocho mil 676 millones de toneladas de dióxido de carbono (0.64 por ciento del total).

Por su parte, Pemex en su reciente reporte financiero al segundo trimestre de 2019 reconoce que la creciente preocupación internacional por las emisiones de gases de efecto invernadero y el cambio climático podría dar lugar a nuevas leyes y regulaciones que podrían afectar adversamente los resultados de operación y la situación financiera de Pemex.

Los pactos internacionales, entre ellos el Acuerdo de París, adoptados por el gobierno federal contemplan esfuerzos coordinados para combatir el cambio climático.

Pemex podría estar sujeto a cambios en el mercado, incluyendo impuestos sobre el carbono, estándares de eficiencia, mecanismos de fijación de topes de emisiones y la transferencia de derechos de emisión y créditos.

Estas medidas podrían aumentar los costos de operación y mantenimiento de Pemex, aumentar el precio de sus productos y posiblemente desplazar la demanda de los consumidores a fuentes de bajas emisiones de carbono.


Lo más reciente

Ayuntamiento presenta avances de la estrategia 'Mérida Digital'; agilizarán trámites con Inteligencia Artificial

Actualmente el municipio utiliza herramientas de IA para atender reportes ciudadanos

La Jornada Maya

Ayuntamiento presenta avances de la estrategia 'Mérida Digital'; agilizarán trámites con Inteligencia Artificial

Maiceros de Campeche logran apoyo de 950 pesos por tonelada

Productores esperan que el gobierno de Campeche oficialice el acuerdo el viernes

Jairo Magaña

Maiceros de Campeche logran apoyo de 950 pesos por tonelada

Festividades de muertos mejoran ocupación en Tulum

El sector turístico reportó un incremento de visitantes de entre 20 y 30 por ciento

Miguel Améndola

Festividades de muertos mejoran ocupación en Tulum

Construcción del Libramiento Tulum queda en desistimiento

Semarnat cesó el proyecto que contemplaba una vía de 26 kilómetros con tres entronques a desnivel

Miguel Améndola

Construcción del Libramiento Tulum queda en desistimiento