Graciela H. Ortiz
Foto: Enrique Osorno
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Martes 15 de octubre, 2019

En Yucatán, como en el resto del país, desde este 23 de octubre, empresas, patrones y jefes en deberán velar por la salud mental de sus trabajadores, conforme a la Norma Oficial Mexicana NOM-035-STPS-2018, de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, Factores de riesgo psicosocial en el trabajo-Identificación, análisis y prevención.

Este reglamentación tiene como objetivo, identificar y prevenir factores de riesgo sicosocial (como ansiedad y/o estrés), así como promover un entorno organizacional favorable en los centros de trabajo de toda la República.

Refiriéndose a las posibles resistencias que pudiesen presentar las organizaciones laborales en el estado, la sicóloga Amira León Pinto, directora de la Escuela de Salud de la Universidad Modelo: "en Yucatán hemos avanzado significativamente en el tema de la salud mental, aún nos falta, es una cuestión de educación, cultura y aceptación a este tipo de necesidades y sintomatología".

León Pinto señala que uno de los temas fuertes a nivel mundial y local son los índices de depresión y estrés, por ello hay que generar una cultura de salud.

"Esta norma viene a sumar a los esfuerzos que se están haciendo para poder proporcionarle a los trabajadores recursos en la prevención, a fin de identificar la problemática desde las primeras señales de alerta, tanto en el ámbito laboral como personal", destaca en el marco de la .

Por su parte, Nancy Peña Pech, coordinadora de la licenciatura de Psicología de la Universidad, sostiene que "en la mayoría de las empresas se exige una alta productividad, calidad, desempeño, relación laboral, sin añadir nuestra vida personal, por lo que estamos convocando a profesionales preparados para que expliquen cómo se va a aplicar esta norma".

El sicólogo Gilberto Córdova Cárdenas, del Instituto Tecnológico de Sonora, explicó que a partir del 23 de octubre la Secretaría de Trabajo y Previsión Social pedirá a las empresas que midan las consecuencias de incidentes críticos que se presenten a nivel laboral, tales como: un accidente laboral, maltrato por parte de un superior, mucha carga de trabajo, en definitiva un problema que haya ocasionado que se genere un estrés en el trabajo y un impacto en el trabajador, "entonces habrá que evaluarlos o canalizarlos al servicio médico para ver si el trabajador está desarrollando algún estrés pos traumático o alguna problemática social por lo que están viviendo en su trabajo".


Lo más reciente

Entregan lentes gratuitos a ciudadanos de Cancún, Playa y Mahahual

La donación, realizada entre la iniciativa privada y autoridades estatales, benefició a 500 personas

Ana Ramírez

Entregan lentes gratuitos a ciudadanos de Cancún, Playa y Mahahual

La republicana Marjorie Taylor Greene renuncia al Congreso tras ruptura con Trump

La legisladora criticó al presidente por su manejo de los documentos relacionados con Epstein

Efe

La republicana Marjorie Taylor Greene renuncia al Congreso tras ruptura con Trump

Inauguran árbol navideño con miles de figuras de origami en el Museo Americano de Historia Natural de NY

El tema de este año hace referencia al nuevo mundo que surgió tras la extinción masiva

Ap

Inauguran árbol navideño con miles de figuras de origami en el Museo Americano de Historia Natural de NY

Theia, el cuerpo que chocó con la Tierra y creó la Luna, surgió del sistema solar interior: Esto dice el estudio

Investigadores creen que el origen de su material de formación está más cerca del Sol

Efe

Theia, el cuerpo que chocó con la Tierra y creó la Luna, surgió del sistema solar interior: Esto dice el estudio