Graciela H. Ortiz
Foto: Enrique Osorno
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Martes 15 de octubre, 2019

En Yucatán, como en el resto del país, desde este 23 de octubre, empresas, patrones y jefes en deberán velar por la salud mental de sus trabajadores, conforme a la Norma Oficial Mexicana NOM-035-STPS-2018, de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, Factores de riesgo psicosocial en el trabajo-Identificación, análisis y prevención.

Este reglamentación tiene como objetivo, identificar y prevenir factores de riesgo sicosocial (como ansiedad y/o estrés), así como promover un entorno organizacional favorable en los centros de trabajo de toda la República.

Refiriéndose a las posibles resistencias que pudiesen presentar las organizaciones laborales en el estado, la sicóloga Amira León Pinto, directora de la Escuela de Salud de la Universidad Modelo: "en Yucatán hemos avanzado significativamente en el tema de la salud mental, aún nos falta, es una cuestión de educación, cultura y aceptación a este tipo de necesidades y sintomatología".

León Pinto señala que uno de los temas fuertes a nivel mundial y local son los índices de depresión y estrés, por ello hay que generar una cultura de salud.

"Esta norma viene a sumar a los esfuerzos que se están haciendo para poder proporcionarle a los trabajadores recursos en la prevención, a fin de identificar la problemática desde las primeras señales de alerta, tanto en el ámbito laboral como personal", destaca en el marco de la .

Por su parte, Nancy Peña Pech, coordinadora de la licenciatura de Psicología de la Universidad, sostiene que "en la mayoría de las empresas se exige una alta productividad, calidad, desempeño, relación laboral, sin añadir nuestra vida personal, por lo que estamos convocando a profesionales preparados para que expliquen cómo se va a aplicar esta norma".

El sicólogo Gilberto Córdova Cárdenas, del Instituto Tecnológico de Sonora, explicó que a partir del 23 de octubre la Secretaría de Trabajo y Previsión Social pedirá a las empresas que midan las consecuencias de incidentes críticos que se presenten a nivel laboral, tales como: un accidente laboral, maltrato por parte de un superior, mucha carga de trabajo, en definitiva un problema que haya ocasionado que se genere un estrés en el trabajo y un impacto en el trabajador, "entonces habrá que evaluarlos o canalizarlos al servicio médico para ver si el trabajador está desarrollando algún estrés pos traumático o alguna problemática social por lo que están viviendo en su trabajo".


Lo más reciente

La derrota conservadora

La ultraderecha intentó mecer la silla de la inconformidad de la llamada 'Generación Z'

Cristóbal León Campos

La derrota conservadora

Trump analiza acciones contra 'cárteles' en México, al tiempo que elogia la cooperación de Sheinbaum: vocera Leavitt

El presidente de EU calificó como ''avances históricos'' en la lucha contra las drogas

La Jornada

Trump analiza acciones contra 'cárteles' en México, al tiempo que elogia la cooperación de Sheinbaum: vocera Leavitt

Equipo de tochito bandera de QRoo se corona en Torneo Nacional Femenil NFL

Este deporte que debutará en los Juegos Olímpicos en Los Ángeles 2028

La Jornada

Equipo de tochito bandera de QRoo se corona en Torneo Nacional Femenil NFL

Por su trayectoria como promotora de la cultura, Maricarmen Pérez recibe la Medalla Yucatán 2025

Díaz Mena afirmó que la voz de la maestra es un puente entre generaciones y un símbolo de la identidad

La Jornada Maya

Por su trayectoria como promotora de la cultura, Maricarmen Pérez recibe la Medalla Yucatán 2025