Rosario Ruiz
Fotos: Captura de pantalla
La Jornada Maya

Tulum, Quintana Roo
Martes 15 de octubre, 2019

Punta Allen buscará ser referente a nivel nacional en el manejo de residuos mediante el proyecto [i]Punta Allen Limpio[/i], el cual tiene como objetivo crear una cultura ambiental responsable basada en educación, participación y comunicación comunitaria, además de la rehabilitación de un centro de acopio para un manejo adecuado de residuos.

En el proyecto participan la asociación civil Orgánica, Fundación Coca-Cola, Fundación Bepensa y Amigos de Sian Ka’an, dieron a conocer en conferencia de prensa realizada el mediodía de este martes.

[img]bistiiq484qc[/img]

El proyecto consiste en instalar un punto de acopio de desechos y brindar a la población pláticas sobre la forma correcta de tratar la basura, de modo que el camión recolector se lleve lo que verdaderamente ya no puede tener otro uso.

Liliana García, representante de Amigos de Sian Ka’an, compartió que este proyecto informará a los habitantes de Punta Allen de la importancia del manejo de los residuos generados en la comunidad y de los que llegan por medio del mar, además de ayudarlos a entender cómo sus hábitos podrán ser un factor de cambio y poder beneficiarse del reciclaje bajo un modelo de economía circular.

[img]wistiiq48esd[/img]

“Fundación Bepensa refrenda su compromiso siendo enlace con las organizaciones aliadas en proyectos de gran impacto para el medio ambiente. Es por ello por lo que, el día de hoy, estamos aquí sumando para seguir generando acciones contundentes que mejoren la calidad de vida de las comunidades donde Bepensa, como parte de la Industria Mexicana de Coca-Cola tiene presencia”, mencionó por su parte Carlos Martín Briceño, director de Fundación Bepensa.

Arnold Ricalde, director de la asociación civil Organik y miembro de la Red Tulum Sustentable, manifestó que este esfuerzo conjunto demuestra que es posible que las empresas participen en programas de sustentabilidad.

[img]zistiiq482et[/img]

Destacó que trabajan en una iniciativa de ley para promover la economía circular y han logrado leyes al respecto en más de 20 estados. El programa [i]Puntos Limpios[/i] prevé la instalación de 12 centros de acopio en el municipio.

“Esta alianza nos deja mucho gusto porq estamos creando un modelo que puede ser replicable, donde cada actor asume su responsabilidad. Nos están brindando recursos no solo financieros sino humanos”, explicó.

[img]bistiiq48iib[/img]

Miguel Laporta, director de Fundación Coca-Cola México, mencionó que el proyecto alentará el desarrollo de las capacidades de la comunidad para fortalecer la toma de decisiones con respecto a los residuos y su disposición final, así como una mejor cultura a través de la educación y comunicación ambiental, para generar conciencia y promover los buenos hábitos dentro de esta localidad, en colaboración con las personas locales para lograr un modelo de comunidad sostenible, que estoy seguro servirá de ejemplo para que cada vez, seamos más los que actuemos a favor de un mundo sin residuos.


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón