Abraham Bote
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Martes 22 de octubre, 2019

Cada día es más peligroso para un ciclista circular en las calles de la ciudad, sobre todo en la periferia, pues en lo que va de este año, en Mérida ya han fallecido 19 ciclistas. El año pasado la cifra total de muertes fue de casi 40, indicó Everardo Flores, fundador de la Cicloturixes.

Para el activista, el Plan Integral de Movilidad Urbana Sustentable (PIMUS), promovido por el Ayuntamiento de Mérida, sólo es una guía que no solucionará el problema real que hay en cuanto a la movilidad de la ciudad y las muertes viales, por lo que son necesarias acciones concretas por parte del gobierno estatal para generar una mejor infraestructura vial, destinar recursos para un mejor sistema de transporte y políticas públicas en este materia. Con esto, agregó, se podrían minimizar las muertes de ciclistas peatones, motociclistas y automovilistas.

"Estos planes, como el PIMUS, no tendrán éxito si no interviene el Estado, sino hay suficiente inversión pública para la movilidad sostenible. Puede haber muchos planes, pero si no inviertes directamente en pasos peatonales, señalética, promover el uso de la bicicleta, a través de ciclovías, si no hay inversión pública en esto, no vamos a tener reducciones en los siniestros viales", advirtió.

De acuerdo con el ayuntamiento de Mérida, el PIMUS Mérida será un mecanismo de planeación dinámico que, a partir del seguimiento y de la evaluación de sus logros, podrá ajustarse para alcanzar la visión propuesta, a saber, constituir un sistema integrado de movilidad urbana sustentable que contribuya al derecho a la ciudad, la elaboración del plan que inició el pasado cinco de septiembre y se puso a consulta ciudadana para mejorar el proyecto, donde participaron agrupaciones civiles, universidades y sociedad en general.

Para el líder de Cicloturixes, las cifras de muertes viales refleja que no se han tomado las medida correctivas para detener estas muertes, que lejos de reducirse están incrementando.

Adicionalmente, recomendó algunas medidas que no cuestan mucho recursos y que se han insistido en muchas ocasiones, como la reducción de velocidad del tránsito y poner multas especiales para quienes violen los límites de velocidad.

[b]PIMUS[/b]

En ese caso, indicó que han trabajado de manera coordinado con el municipios en este plan, que pretende gestionar la velocidad, pero como su mismo nombre lo dice, "son planes que poco a poco se van a llevar a cabo", pero más que planes, se necesitan acciones contundentes que logren disminuir estas cifras de muerte.

Entonces, precisó que el PIMUS sólo es un plan, una directriz general para los gobiernos, sin embargo, "no va a detener nada, su objetivo es que todas las políticas públicas, por lo menos del ayuntamiento de Mérida que se tomen en adelante consideren las estrategias de ese plan, es solo una guía", manifestó.

Asimismo, dijo que si bien el PIMUS considera el transporte público, éste no le corresponde al ayuntamiento de Mérida, sino al gobierno del estado. "Seguimos en las mismas, la columna vertebral de la movilidad en la ciudad debe ser el transporte público. Si tenemos un mejor sistema de transporte vamos a tener una movilidad más amable y menos siniestros viales", afirmó.

Al mejorar esto, agregó, se propiciaría menos el uso del auto, no obstante al día de hoy tenemos una ciudad donde se incentiva mucho el uso del vehículo. Desde su perspectiva, hay una responsabilidad pública que no se ha tomado: un diseño vial adecuado, políticas públicas que eviten estas muertes, inversión en transporte, y eso no se discute, se deja todo en responsabilidad del ciclista, peatón, motociclistas o automovilista.

Entonces, "estos planes, como el PIMUS, no tendrán éxito si no interviene el Estado, si no hay suficiente inversión pública para la movilidad sostenible. Puede haber muchos planes, pero si no inviertes directamente en pasos peatonales, señalética, promover el uso de la bicicleta, a través de ciclovías, si no hay inversión pública en esto, no vamos a tener reducciones en los siniestros viales", advirtió.


Lo más reciente

Con golazo de Mbappé, Real Madrid avanza a las semifinales del Mundial de Clubes

El astro logró un doblete que sumado al tanto de Gozalo catapultaron a los merengues 3-2 ante el Dortmund

Afp

Con golazo de Mbappé, Real Madrid avanza a las semifinales del Mundial de Clubes

Deuda pública de México bajó 0,1 por ciento en términos reales durante 2025: SHCP

La Secretaría de Hacienda informó que el saldo tiene origen en el fortalecimiento del peso frente al dolar

Efe

Deuda pública de México bajó 0,1 por ciento en términos reales durante 2025: SHCP

Israel sopesa propuesta de alto al fuego, pese a ''inaceptables'' demandas de Hamas

El gobierno de Netanyahu enviará una delegación a Doha para establecer un posible acuerdo con Hamas

Reuters

Israel sopesa propuesta de alto al fuego, pese a ''inaceptables'' demandas de Hamas

Elon Musk anuncia formación del 'Partido EU'

El empresario hizo su anuncio tras reavivar su disputa con Trump por oponerse a la reciente aprobación de una ley

Reuters

Elon Musk anuncia formación del 'Partido EU'