Abraham Bote
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Lunes 18 de noviembre, 2019

El hallazgo de "cerros de excremento" de vaca atribuidos a una granja en San Antonio Chel, en el municipio de Hunucmá, es un reflejo de la impunidad con las que se realizan estas prácticas que amenazan la salud de la comunidad y el medio ambiente, pues ya hay evidencia de personas que se han enfermado por beber agua contaminada, con bacterias y la naturaleza ha muerto, sentenció Carlos Escoffié Duarte, abogado y asesor de la comunidad maya de San Antonio Chel.

Asimismo, indicó que la granja estuvo operando durante tres años sin ningún permiso, más que el de cambio de uso de suelo, es decir, sin que la Comisión Nacional del Agua (Conagua), el municipio de Hunucmá, la ahora Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS) o la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) hayan tomado medidas en el caso.

Por lo tanto, dijo que las autoridades estatales deben tomar cartas en el asunto, verificar esta situación, y crear un grupo de alto nivel para atender el problema de la granja; de todos modos, adelantó que interpondrá una serie de recursos ante este tema, que luego dará a conocer con mayor detalle.

La Unión de Pobladores y Avecindados de la Comunidad Maya de San Antonio Chel dio a conocer el hallazgo de cerros de excremento de vaca almacenados de manera clandestina por la granja a las afueras del pueblo, e indicaron que las dimensiones del excremento son tales, que ha generado una cordillera de estiércol que estaría liberando grandes cantidades de gas metano y óxido nitroso, lo que contamina altamente el suelo y, por lo tanto, el agua de los cenotes que se encuentran debajo de la granja.

Para Escoffié Duarte, este tipo de hallazgos hacen evidente "que es muy fácil operar de manera ilegal, impune y afectando el medio ambiente... y si eso está sucediendo en San Antonio Chel, por su puesto que nos levante la duda de cuántas granjas están teniendo este tipo de almacenamiento".

Por lo tanto, subrayó, esta situación debe obligar a las autoridades de Yucatán, coordinados con el de Campeche y Quintana Roo, a crear un grupo de alto nivel donde participen expertos y representantes de las dependencias, para atender el problema de las granjas y generar soluciones, pues es algo sistemático y un problema serio.

El abogado advirtió que ante la presencia de esta "cordillera de estiércol" que estaría liberando grandes cantidades de gas metano y óxido nitroso, ya han detectado algunos casos de enfermedades respiratoria por la aspiración de este excremento y que el agua entubada que se consume en la comunidad sale con olor fétido y está contaminada.


Lo más reciente

En lo que va del año se ha detenido en QRoo a 138 integrantes del 'CJNG': Fiscalía

También han asegurado 74 armas de fuego con los operativos

La Jornada Maya

En lo que va del año se ha detenido en QRoo a 138 integrantes del 'CJNG': Fiscalía

Ejecutan a Juan Carlos Mezhua, ex alcalde y líder social de Zongolica, Veracruz

Fue emboscado en la comunidad de Piedras Blancas, donde sufrió un ataque armado

La Jornada

Ejecutan a Juan Carlos Mezhua, ex alcalde y líder social de Zongolica, Veracruz

Quintana Roo ocupa el segundo lugar nacional en entrega de Vivienda para el Bienestar

En el estado se construyeron 672 casas

La Jornada Maya

Quintana Roo ocupa el segundo lugar nacional en entrega de Vivienda para el Bienestar

Enviará Sheinbaum iniciativa de jornada de 40 horas hasta lograr mayores consensos

Se está trabajando ya el aumento al salario mínimo para 2026

La Jornada

Enviará Sheinbaum iniciativa de jornada de 40 horas hasta lograr mayores consensos