Abraham Bote
Ilustración: Notimex
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Martes 19 de noviembre, 2019

De acuerdo con el Diario Oficial de la Federación (DOF), en Yucatán serán cinco las comunidades mayas que serán sede para las Asambleas Regionales Consultivas por el Tren Maya: Pisté, Chichimilá, Tunkás, Tixpéhual y Maxcanú. La fase informativa será el 29 de noviembre y la consulta hasta el 14 de diciembre.

En Quintana Roo habrá cuatro sedes: Reforma, Xul-há, X-Hazil Sur y Cobá. La fase informativa será el 30 de noviembre y la consulta el 15 de diciembre. Por su parte, las sedes en Campeche serán Xpujil, Don Samuel, Felipe Carrillo Puerto y Tenabo. En las tres primeras comunidades la fase informativa será el 30 de noviembre y la consulta el 15 de diciembre, sólo en Tenabo será el 29 de noviembre y el 14 de diciembre, respectivamente.

El DOF explica que la ubicación de los lugares en donde se desahogarán cada una de las Asambleas Regionales será publicada en la página web ([email protected]) y se garantizará la más amplia difusión a través del Sistema de Radiodifusoras Culturales Indígenas del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), así como los canales de comunicación oficiales de la autoridad responsable.

“El fin es promover la participación de la ciudadanía para la toma de decisiones, con información adecuada, oportuna y accesible del Proyecto de Desarrollo Tren Maya, y con ello facilitar consensos sociales que contribuyan a mantener las condiciones de unidad y la cohesión social, promover el fortalecimiento de las instituciones de gobierno y la gobernabilidad democrática”, señala el documento.

Previo a la jornada de participación de la ciudadanía, se realizarán brigadas informativas con la finalidad de sensibilizar a la población sobre la importancia de su participación y proporcionarle información del proyecto.

El 15 de diciembre del presente año se instalarán Módulos de Participación Ciudadana en los estados de Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. Se recibirá la participación de la ciudadanía a través de casillas y papeletas en la que expresarán su opinión. Las casillas funcionarán en un horario de 8:00 a 18:00 horas (hora local). Los módulos serán instalados en los municipios directamente involucrados en el trazo de la vía del tren conforme al Proyecto de Desarrollo Tren Maya.

El Gobierno de México difundirá la ubicación de los Módulos de Participación Ciudadana en el sitio de internet (www.participacionsocial.gob.mx), donde también se pondrá a disposición de la ciudadanía la metodología utilizada para determinar la ubicación de los módulos, así como el número de boletas y la forma de identificación de las personas participantes que explicará los criterios tales como población, padrón, accesibilidad y vialidad, eso determinará también el número de boletas por módulo.


Lo más reciente

Con golazo de Mbappé, Real Madrid avanza a las semifinales del Mundial de Clubes

El astro logró un doblete que sumado al tanto de Gozalo catapultaron a los merengues 3-2 ante el Dortmund

Afp

Con golazo de Mbappé, Real Madrid avanza a las semifinales del Mundial de Clubes

Deuda pública de México bajó 0,1 por ciento en términos reales durante 2025: SHCP

La Secretaría de Hacienda informó que el saldo tiene origen en el fortalecimiento del peso frente al dolar

Efe

Deuda pública de México bajó 0,1 por ciento en términos reales durante 2025: SHCP

Israel sopesa propuesta de alto al fuego, pese a ''inaceptables'' demandas de Hamas

El gobierno de Netanyahu enviará una delegación a Doha para establecer un posible acuerdo con Hamas

Reuters

Israel sopesa propuesta de alto al fuego, pese a ''inaceptables'' demandas de Hamas

Elon Musk anuncia formación del 'Partido EU'

El empresario hizo su anuncio tras reavivar su disputa con Trump por oponerse a la reciente aprobación de una ley

Reuters

Elon Musk anuncia formación del 'Partido EU'